El dirigente peronista Jorge Yoma aseguró que “nunca se hizo una interna de estas características” y consideró que los comicios deben retrasarse por al menos un mes.

El apoderado de Ricardo Quintela, Jorge Yoma, solicitó la postergación de la elección interna del Partido Justicialista (PJ) debido a la falta de condiciones adecuadas para llevarla a cabo. Yoma planteó la posibilidad de trasar la interna por al menos un mes, argumentando que “nunca se hizo una interna de estas características” en la historia del peronismo y que el partido no cuenta con la infraestructura operativa necesaria. Las elecciones están previstas para el 17 de noviembre, pero Yoma advirtió que el PJ necesita tiempo para organizar adecuadamente los lugares de votación, recursos y la coordinación con la Justicia.

En una entrevista con Luis Novaresio, Yoma afirmó que esta semana se reunirá con la junta electoral para discutir la situación. “El peronismo no puede pasar un papelón”, agregó, subrayando la necesidad de evitar problemas logísticos que puedan afectar la legitimidad del proceso electoral interno. Además, destacó la importancia de asegurar que todos los recursos y procedimientos estén en orden para garantizar una elección transparente y justa.

Simultáneamente, la ex presidenta Cristina Kirchner presentó un reclamo formal ante la Junta Electoral del PJ contra la lista de Quintela, denominada “Federales, un grito de corazón”. Los apoderados de Cristina, incluyendo a la senadora bonaerense Teresa García, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el ex administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, alegaron que la nómina del gobernador de La Rioja está incompleta y que varios candidatos no están identificados con sus respectivos DNI.

La Junta Electoral del PJ dio un plazo de dos horas a Quintela para responder a las observaciones presentadas por los apoderados de Cristina. Esta resolución busca asegurar que todas las listas cumplan con los requisitos formales del reglamento electoral y las normas complementarias, permitiendo así la posibilidad de impugnaciones y tachas si fuese necesario.

En la entrevista con Novaresio, Yoma también defendió al kirchnerismo, asegurando que “sí es peronismo” y citando a Perón: “si nos ponemos a separar no sé si quedamos ni yo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 61 = 71