El diputado de Hacemos Coalición Federal cuestionó el plan de ajuste de Javier Milei y lo comparó con el “estilo Martínez de Hoz” durante la última dictadura, en medio del debate en Diputados.

Crece la tensión en la sesión de la Cámara de Diputados para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, ya que la oposición cuestiona duramente el recorte en la educación pública que no representa una parte tan grande del presupuesto nacional. En ese sentido, el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal (HCF), Miguel Ángel Pichetto, comparó el ajuste actual con el de la última dictadura militar.

“Se equivocan con lo de las universidades. No llega al 0,14% del Producto Bruto Interno (PBI), según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Hay una apuesta a la confrontación. Acaban de consolidar el partido del bloqueo y la minoría. No creo que eso pueda atraer a los inversores. Creen que ganan, pero en realidad pierden”, sostuvo el legislador.

Al tomar la palabra dentro del recinto con ánimos más que caldeados, el referente dijo que “acompaña la defensa de la universidad pública” y que se prestará al debate sobre el Presupuesto 2025 que planteó el Presidente ante el Congreso.

“No va a venir ninguna inversión si se demuestra que hay fragilidad institucional y si el Gobierno no consolida una mayoría para poder gobernar. Están perdiendo al electorado duro de La Libertad Avanza, fundamentalmente a los jóvenes”, remarcó el representante de Río Negro

“¿Qué son? Un barco sin luces en el mar. Una S.A. de destrucción masiva de lo poco que queda de bienestar. Son una empresa de demolición. ¿Cuál es el plan? ¿El ajuste al estilo Martínez de Hoz? Expliquen el plan económico. ¿A dónde nos llevan?”, disparó el diputado.

Ante lo que recriminó: “Ahora hay que debatir el presupuesto, que es la ley más importante. Que venga el ministro, por lo menos”. En referencia a la ausencia del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, que no quiere acercarse al Congreso a explicar su plan económico para el 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

92 − 83 =