En los últimos días el gobierno de La Rioja ya había avanzado sobre otros inmuebles de valor.

La Legislatura de La Rioja aprobó la expropiación de dos campos que pertenecen al reconocido entrenador Ramón Díaz, sumando casi 5.000 hectáreas. Estas tierras, adquiridas por Díaz en 2003 por $75.000, están ubicadas en la localidad de Patquía, departamento Independencia. El gobierno de Ricardo Quintela, impulsor de la medida, buscará desarrollar allí proyectos turísticos, económicos y culturales, aunque no detallaron de manera concreta los planes para estas tierras, lo que generó críticas por parte de la oposición.

El diputado oficialista Fernando Delgado defendió la expropiación, argumentando que la propiedad será utilizada para el desarrollo de políticas en beneficio de la comunidad. Sin embargo, legisladores de la oposición, como el radical Gustavo Galván, señalaron la falta de un proyecto claro y advirtieron que la ley provincial exige una justificación específica y un precio determinado para avanzar en expropiaciones. “Las argumentaciones son demasiado genéricas”, cuestionó Galván.

Hace algunos días el DT había elogiado la gestión del presidente Javier Milei -contrincante político de Quintela- al sostener que “tenemos que tener  la mente abierta para que  el país progrese y yo estoy muy contento con lo que está haciendo“. Además, expresó que bajo el nuevo gobierno “está cambiando la burocracia que existía“.

Por su parte, la diputada Gabriela Rodríguez destacó la necesidad de respetar el derecho constitucional a la propiedad y pidió mayor claridad en la utilidad pública que justifique la expropiación. También recordó que el precio que Díaz pagó en 2003 era muy bajo, y señaló que en esa zona existen valiosos recursos termales y acuíferos. La falta de un plan concreto por parte del gobierno de Quintela inquieta a los vecinos y aumentó la tensión política.

Esta expropiación no es un caso aislado. En los últimos días, el gobierno riojano ya había avanzado sobre inmuebles de valor, como dos propiedades en la capital provincial, con el objetivo de crear un museo de la memoria. La oposición alertó sobre un patrón de expropiaciones que, en ocasiones anteriores, culminaron en proyectos fallidos o en juicios millonarios que afectaron las finanzas provinciales.

En un contexto de desequilibrio financiero, donde La Rioja debió recurrir a bonos para pagar salarios públicos, la expropiación de las tierras de Ramón Díaz se suma a una lista de medidas controversiales. Legisladores opositores, como Galván, cuestionaron la política del gobierno, señalando que estas acciones agravan los problemas económicos de la provincia sin ofrecer beneficios claros a la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

80 − 72 =