La Casa Rosada acusó a la oposición de desfinanciar la seguridad y aseguró que no avanzará con un decreto secreto para insistir con los fondos.

El Gobierno decidió devolver los $100.000 millones asignados a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) tras el rechazo del Congreso a su presupuesto reservado. Esta decisión llegó después de que el Ejecutivo analizara distintas medidas para mantener esos fondos en la SIDE, pero optó por devolver el dinero al Tesoro para evitar conflictos jurídicos. La Casa Rosada acusó a la oposición, especialmente al PRO y la UCR, de “desfinanciar la seguridad”, y mostró especial malestar con Eduardo Vischi, jefe del bloque de la UCR en el Senado.Un funcionario del Ejecutivo expresó su preocupación por la decisión opositora, vinculando el rechazo de los fondos con posibles riesgos para la seguridad del país. “Los que votaron en contra de los gastos reservados van a tener que hacerse cargo si hay algún atentado”, señaló a TN. La SIDE, bajo la dirección de Sergio Neiffert, tenía previsto usar esos fondos para adquirir equipamiento y tecnología en el marco de la reestructuración de la central de inteligencia, que ahora opera con cuatro agencias internas.

A pesar de que el presupuesto abierto señala que ya se han gastado $80.893 millones, el Gobierno aseguró que no utilizó los $100.000 millones y que los montos tenían una asignación específica sin haber sido efectivamente ejecutados. Desde el Ejecutivo también descartaron la posibilidad de recurrir a un decreto secreto para financiar nuevamente a la SIDE, afirmando que todo aumento presupuestario debe ser publicado en el boletín oficial o aprobado por ley.La Casa Rosada vinculó esta decisión con un posible impacto en la prevención de atentados, mencionando como ejemplo la amenaza explosiva recibida por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. Además, el Gobierno fortaleció su cooperación con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (CIA) e Israel (Mossad), quienes ya habían emitido alertas sobre la seguridad del presidente Javier Milei.La devolución de los fondos tensó aún más las relaciones entre el oficialismo y la oposición, especialmente tras la sorpresa del Ejecutivo por el rechazo en el Senado. Un alto funcionario comentó que “rompieron un acuerdo y nos clavaron un puñal por la espalda”, en referencia a la habilitación del tratamiento del decreto, y expresó que el director de la SIDE, Neiffert, iba a exponer sobre el tema antes de que se tomara la decisión en la Cámara Alta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 12 = 20