Tras la paralización de las obras en la central nuclear Atucha I, el secretario de Energía admitió sobre fuertes interrupciones en el suministro eléctrico durante la temporada estival.
Luego de la advertencia por parte de trabajadores y expertos, sobre la salida en funcionamiento de la central nuclear Atucha I, en el mes de octubre por la falta de obras para refaccionar la planta que cumplió 50 años. Desde el Gobierno confirmaron que habrá fuertes cortes de luz durante el próximo verano.
Así lo indicó el secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, quien alertó sobre el estado del sistema eléctrico de cara a los meses de mayor demanda y dijo que el que se aproxima “va a ser un verano complicado”.
“Esa es otra consecuencia de muchísimos años, y yo no quiero hablar de un gobierno u otro, ¿no? De décadas de hacer las cosas mal. La realidad es que tenemos una restricción en el sector eléctrico, sobre todo en transmisión, pero también en este verano en generación, que va a ser difícil dependiendo de las temperaturas”, detalló el funcionario libertario en una charla con líderes del sector energético.
Asimismo, remarcó que la posibilidad de obtener un mejor suministro depende “de la hidraulicidad en Brasil y un montón de factores, va a ser un verano complicado”. Sin embargo, lo que González no reveló es que la primera planta nuclear instalada en el país dejara de funcionar el próximo mes porque la gestión de Javier Milei paralizó una obra para adecuar sus sistemas a las nuevas necesidades.
La obra que estaba estimada en unos 460 millones de dólares y había sido licitada durante el gobierno de Alberto Fernández, debía iniciar en el mes de octubre y llevaría al menos dos años. Pero al frenar la toda la obra pública del país, las reformas y puestas a punto de Atucha I quedaron suspendidas, por lo que la soberanía energética argentina se pone en riesgo.