Se disputará cada 4 años y reunirá a los mejores equipos del mundo. River y Boca ya están clasificados.
La FIFA dio a conocer este martes el formato del renovado Mundial de Clubes que comenzará a disputarse en junio del próximo año. En sus redes sociales oficiales, se anunció como “una nueva era” que abrirá pasó al torneo internacional “más grande, inclusivo y justo de la historia”.
Sobre su formato, se confirmó que la etapa inicial constará de una fase de grupos, con los equipos repartidos en ocho zonas de cuatro, clasificando los dos primeros de cada uno de esos grupos a octavos de final para dar inicio a las instancias de eliminación directa hasta dar con los dos equipos que se enfrentarán en la gran final del 13 de julio.
El certamen se disputará cada cuatro años con la participación de 32 clubes del mundo. En total, se jugaran 63 partidos a lo largo de 29 días.
El interés argentino estará puesto en en las actuaciones de River, que ya se había clasificado hace unos meses, y Boca, que ingresó recientemente al nuevo formato debido a que Nacional de Montevideo quedó eliminado con San Pablo en cuartos de la Libertadores y ya no lo puede alcanzar en el ranking de Conmebol.

Los equipos ya clasificados:
CONMEBOL: Palmeiras (BRA), Flamengo (BRA), Fluminense (BRA), River (ARG), Boca (ARG) y falta el campeón de la Libertadores 2024.
UEFA: Chelsea (ING), Real Madrid (ESP), Manchester City (ING), Bayern Munich (ALE), PSG (FRA), Borussia Dortmund (ALE), Porto (POR), Inter (ITA), Atlético Madrid (ESP), Benfica (POR), Juventus (ITA) y Red Bull Salzburgo (AUT).
CAF – África: Al Ahly (EGY), Wydad Casablanca (MAR), Esperance de Tunis (TUN), Mamelodi Sundowns (SDA).
AFC – Asia: Al Hilal (ARA), Urawa Red Diamons (JPN), Al Ain (EAU) y Ulsan Hyundai (KRS).
CONCACAF: Monterrey (MX), León (MX), Pachuca (MX) y Seatlle Sounders (EEUU).
OFC – Oceanía: Auckland Citu (NZ).
Estados Unidos: sin definir.