Según el fallo que reitera una determinación del Ministerio de Capital Humano, la institución no podrá dictar clases, elegir autoridades, ni percibir aportes del estado o privados, hasta que no cumpla con los requisitos legales.

En vuelta en una nueva polémica la Universidad Madres de Plaza de Mayo, creada por Hebe de Bonafini durante el kirchnerismo, no podrá funcionar como unidad académica por orden de la Justicia y siguiendo la determinación del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.

Ya que el Juzgado federal Nro. 4, rechazó una segunda medida cautelar presentada por ese centro de estudios, contra la decisión del gobierno de Javier Milei de “establecer el proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de las nuevas cinco instituciones universitarias” aprobada por el Parlamento el 27 de septiembre de 2023.

Hasta ese momento, el centro funcionaba como Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, fundado por la fallecida Hebe de Bonafini con la colaboración del parricida Sergio Schoklender. Pero sobre la institución pesa una deuda millonaria y varias causas por desvíos de fondos.

En la resolución, firmada por Pettovello y ratificada por la Justicia, se suspendía el inicio “de las actividades académicas de las casas de altos estudios para determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido”, y dejaba de girarles los fondos necesarios para su administración.

Según el nuevo fallo de la jueza federal en lo Contencioso Administrativo, Rita María Ailan, a favor del planteamiento de Capital Humano de dejar sin efecto la designación como rectora de esa institución de la abogada Cristina Caamaño Iglesias Paiz; así como su nombramiento “no tendría el carácter de rectora” porque las elecciones en asamblea fueron realizadas dos meses antes de que el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo fuese elevado a la categoría de Universidad Nacional.

“Durante la gestión anterior de Gobierno ya le había sido señalado el 06/12/2023 a la actora -por Caamaño- que no podía celebrar comicios, pues todavía no tenía Resolución Ministerial de puesta en marcha de la universidad”, destaca el informe del área de legales del Ministerio que conduce Pettovello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

49 + = 50