En una entrevista, el entrenador de Los Pumas 7s, detalló críticamente la mala experiencia que vivieron en la Villa Olímpica él y sus jugadores.
Los Pumas 7s llegaban a París 2024 como serios candidatos a traer medallas para la delegación Argentina luego de obtener el bronce en Tokio 2020.
Luego de quedar segundos en el Grupo B, Francia acabó con el sueño del rugby argentino en los cuartos de final, y rápidamente se despidieron de la competencia por el podio.
En las últimas horas, el DT Santiago Gómez Cora, fue lapidario con la organización de los Juegos Olímpicos y el trato de los franceses en el desarrollo de la competencia.
“Dejé todo lo que decía París, en ropa, en recuerdos, en cosas que nos habían regalado. No extraño nada de Francia. Hostilidad, estadios, la gente que recibía insultos en la calle, familiares y amigos, la verdad que no me quedo con nada de París” comenzó diciendo el entrenador.
El deporte de Alto Rendimiento, en una cita olímpica, requiere de ciertos estándares de primer nivel para que los deportistas puedan optimizar estos recursos y consecuencia brindar su mejor versión.
Contra a esto también apuntó el entrenador, que reveló detalles impresionantes de lo que fue la convivencia de la delegación nacional en el hotel que se hospedaban en la Villa Olímpica.
“Hacía 35 grados y no había aire acondicionado, por el tema de que sea de bajo costo, que no contaminen y la verdad que no podés dormir con 35 grados. Los chicos no durmieron las dos primeras noches. Había unos ventiladores ecológicos que enfriaban menos que nada”
En pleno Juegos Olímpicos de París, el edificio argentino no contó con servicio de agua por más de 24 horas.
“El edificio argentino no tuvo agua todo un día. Te doy más detalles: las chicas de hockey se tuvieron que mudar a otro edificio porque desbordaba el inodoro de caca. Estuvimos todo un día yendo a baños del comedor. La verdad que sorprende que las organizaciones del deporte de alto rendimiento tengan esos estándares”, detalló y cerró el entrenador de Los Pumas 7s.