Nueva jornada negativa para el mercado nacional en un contexto internacional adverso, tras la suba del desempleo en Estados Unidos, la devaluación del Real y la suba de tasas bancarias.
En una nueva jornada negativa para las acciones y bonos argentinos, se profundiza la baja de los valores en medio de un contexto internacional complejo, en donde algunos bancos internacionales elevaron sus tasas de intereses, Estados Unidos reportó una suba del desempleo y la moneda de Brasil sufrió una devaluación.
El índice accionario S&P Merval porteño se desplomaba un tres por ciento, es decir a 1.455.000 puntos en el mediodía de este viernes. Mientras que los bonos Globales en dólares, recortan 1,5% en la bolsa de Nueva York.
Por su parte, los ADR y acciones de compañías argentinas que operan en dólares en las bolsas de Nueva York, retroceden en torno al 11,5%, encabezados por los títulos bancarios de Banco Francés y Grupo Supervielle con un 6,3% de caída.
En el caso de riesgo país elaborado por el banco JP Morgan, vuelve a elevarse esta vez en unas 58 unidades para la Argentina, trepando hasta los 1.609 puntos básicos.
Si bien, hay que destacar que los mercados financieros globales anticipan una compleja y volátil ronda de negocios para este viernes, tras una sucesión de noticias de alto impacto en el mundo financiero. Lo que conllevó a que los principales índices de Wall Street restaban hasta 2,3%, con el promedio tecnológico Nasdaq a la cabeza.
Además, el crecimiento del empleo estadounidense arrojó una llamada tasa de desocupación en aumentó a 4,3%, lo que podría avivar el temor a un deterioro del mercado laboral que haga potencialmente vulnerable a la economía norteamericana a una recesión, impactando de lleno en los mercados financieros.