Consejos para controlar la sudoración excesiva

La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco. Sin embargo, hay situaciones que desencadenan esta respuesta natural e incluso la potencian.

Los nervios y la ansiedad activan el sistema de “lucha o huida”, una respuesta que prepara al cuerpo para enfrentar una amenaza inmediata. En un intento por evitar que el organismo se sobrecaliente, se comienza a transpirar de forma excesiva.

El sistema de lucha genera un aumento en la frecuencia cardíaca y el flujo sanguíneo. Bajo estímulos nerviosos, se liberan hormonas y neurotransmisores que afectan el sistema nervioso autónomo.

Las emociones pueden repercutir sobre las glándulas sudoríparas, lo que explica la transpiración en situaciones de nerviosismo. Suprimir la sudoración podría ser contraproducente para la salud. La Sociedad Internacional de Hiperhidrosis recomienda técnicas como el mindfulness o la meditación para aliviar el nerviosismo. Los más deportistas, pueden hacer actividad física antes de exponerse a una situación estresante.

Se aconseja, además, mantener libres las manos y los brazos para permitir que la transpiración se evapore, por lo que entre otras cosas hay que evitar apretar los puños o colocar las manos en los bolsillos.

Otra técnica consiste en aplicar antitranspirantes por la noche, ya que el sudor es menor a esa hora. Esto permite que los ingredientes activos formen una barrera efectiva antes de la transpiración matutina. Si la zona no tiene vello, la eficacia será mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1