Desde el bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, analiza impugnar la reglamentación y proponen una actualización. La decisión final se tomará en la reunión del próximo miércoles.

El bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), presidido por Miguel Ángel Pichetto en la Cámara de Diputados, manifestó su rechazo formal a la reciente reglamentación del Impuesto a las Ganancias.

La principal objeción radica en que, según los legisladores, el presidente Javier Milei no respetó la fecha de actualización acordada por el Congreso. La controversia podría llevarse a los tribunales si no se resuelve internamente.

El debate surge a partir de una interpretación divergente sobre la indexación excepcional del impuesto. Nicolás Massot, miembro de HCF, expresó en su cuenta de la red social X que la reglamentación actualizada perjudica a los trabajadores en un 18,5%, debido a que incluye un trimestre adicional que originalmente no estaba contemplado.

“La indexación iba a ser anual, pero acordamos que fuera semestral, comenzando en enero de 2025, tomando el IPC desde julio de 2024. Sin embargo, el Gobierno incluyó ilegalmente el trimestre de abril a junio”, detalló Massot.

La postura dentro de HCF no es unánime. Algunos diputados, como Esteban Paulon y Mónica Fein, votaron en contra de la restitución de Ganancias para la cuarta categoría. Otros, como Natalia De la Sota y Jorge “Loma” Ávila, apoyaron la medida. Sin embargo, la crítica principal ahora se enfoca en la implementación de la ley, especialmente la reglamentación reciente.

Emilio Monzó, otro miembro del bloque, señaló que la decisión sobre cómo proceder se tomará en la reunión del próximo miércoles. “Por ahora es una postura de algunos miembros del bloque. El miércoles lo trataremos en conjunto y veremos qué actitud tomaremos”, declaró Monzó a TN.

Ricardo López Murphy, en el cual criticaron a Milei por sus “constantes e injustas agresiones”. Además, HCF presentó un proyecto para derogar un decreto del Gobierno que otorga $100.000 millones en fondos reservados a la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) creada por Milei.

Otra crítica significativa es la exención de Ganancias a los trabajadores petroleros, considerada ilegal por miembros del bloque. “Ese tipo de exenciones debieron haberse votado en la ley, no las puede definir el Ejecutivo”, afirmó Esteban Paulon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

83 − = 76