La directora gerente del FMI y el ministro de Economía argentino discutieron el desempeño económico de Argentina desde Río de Janeiro, con miras a un nuevo programa de financiamiento.
En el marco de la cumbre de ministros de finanzas y banqueros centrales del G20 en Río de Janeiro, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, para discutir el desempeño económico de Argentina y explorar un nuevo programa de financiamiento.
En una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Georgieva destacó la reunión como “constructiva” y mencionó que se discutieron temas clave como la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables en Argentina. “Estamos comprometidos a respaldar los esfuerzos del Gobierno para reactivar la economía en beneficio del pueblo argentino”, expresó Georgieva.

El funcionario libertario, por su parte, agradeció el apoyo de Georgieva y elogió su gestión al frente del FMI. “Gracias por el apoyo. La mejor directora gerente del FMI de la historia”, escribió el ministro en respuesta a la publicación de la líder del fondo.
Con estos fondos, el equipo económico espera acercarse a una salida ordenada del cepo cambiario. Caputo mencionó que se espera avanzar en este acuerdo hacia finales de 2024.
El diálogo hacia un programa distinto es crucial en medio de las urgencias económicas que enfrenta el Gobierno. Recientemente, se anunciaron medidas defensivas que implicarán destinar la mayor parte de los dólares adquiridos en el mercado oficial hacia el mercado paralelo, lo que ralentizará la acumulación de reservas en un trimestre donde se espera una caída de reservas de USD 3.000 millones.
El FMI apoyó la nueva etapa del programa monetario anunciada el 28 de junio, que incluye un traspaso de la deuda del Banco Central hacia el Tesoro, restringiendo así la emisión monetaria. Los intereses de estos pasivos serán afrontados por el Ministerio de Economía con sus propios recursos.