Diputados de la Coalición Cívica recurrieron a la Justicia penal para exponer al líder de Camioneros, que por un conflicto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires mantiene las calles llenas de residuos.
En medio del conflicto entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el sindicato de Camioneros, por la suspensión del servicio de recolección de residuos como parte de una extorsión política porque Jorge Macri, eliminó una pre adjudicación a empresas privadas para el servicio de grúas de acarreo de coches ligadas al clan Moyano, desde la Coalición Cívica (CC) presentaron una denuncia penal.
Se trata del diputado porteño, Facundo Del Gaiso quien denunció penalmente por extorsión al secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano. Quien inició una medida de fuerza que convirtió a la Ciudad de Buenos Aires en un basural a cielo abierto.
“Mi denuncia penal por extorsión contra el clan Moyano cayó en el Juzgado Federal N° 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti. Las calles de CABA aún siguen con basura por culpa de los chantajes. Pero se va a terminar, no aceptamos vivir bajo las leyes mafiosas de Moyanolandia”, explicó el legislador que responde a Elisa Carrió.
A lo que agregó: “Nos despertamos y vimos que se estaba levantando la basura en un 30%. Hasta el viernes pasado no había ningún problema, lo que sucedió es que se dio de baja la licitación de grúas”.
“¿Qué tiene que ver la licitación de grúas con que los porteños suframos la extorsión de Moyano? En el año 2022 se cae el sistema de grúas en la Ciudad de Buenos Aires porque en la legislatura se arma una sesión especial, faltaba el voto de la CC, Carrió determina que había que ir a votar para que se caiga el sistema irregular de 20 o 25 años, y que pagaban 55 mil pesos por mes hasta el 2022. Como eso se iba a caer, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determina estatizar el servicio en 24 horas”, sumó el diputado.
En ese sentido, la denuncia expresa que “la amenaza de interrupción del servicio de recolección de residuos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires por los choferes agremiados en el Sindicato de Choferes de Camiones es una clara intimidación que presupone la puesta en riesgo de la seguridad y salubridad de los que habitan y concurren diariamente a la capital porteña”.