Desde el Palacio de Hacienda indicaron que la maniobra responde a una inversión “muy positiva”, tras el pedido de informes del titular del gremio de empleados bancarios.
Tras la polémica por el envío al exterior de las reservas en oro del Banco Central (BCRA), el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este viernes que hubo una operación para girar los lingotes y generar un rendimiento extra de los activos.
“Es una movida muy positiva del Central. Porque hoy tenés oro en el Banco Central, que es como si tuvieras un inmueble adentro, un edificio: no lo podés usar para nada. En cambio, si tenés ese oro afuera, podés sacarle un retorno y la realidad es que el país necesita maximizar el retorno de sus activos”, dijo el funcionario.
A lo que sumó: “Tenerlo encerrado en el Central, sin hacer nada, es negativo para el país. Es mucho mejor tenerlo custodiado afuera, donde te pagan algo”, dijo durante una entrevista televisiva el titular del Palacio de Hacienda.
La polémica inició cuando el lunes pasado, el diputado nacional y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, informara que había realizado un pedido acceso a la información pública para preguntar si hubo operaciones de envío de lingotes de oro fuera del país durante junio.
“En especial, si el día 7/6/2024 hubo una partida y el día 28/6/2024 hubo otra; si así fuera qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino y si la operación se realizó con la transportadora Lumil y enviados por la aerolínea British Airways, caso contrario indique empresa de transporte y por qué línea aérea fueron enviados”, señalaba el texto presentado por el gremialista a las autoridades del BCRA.
Si bien, este tipo de acciones son comunes en distintos gobierno, sobre todo al poner como garantía de préstamos internacionales las reservas en el cotizado metal, en el contexto actual que el oro argentino se encuentre en Reino Unido, lo deja expuesto a posibles embargos, ya que el país cuenta con varios juicios activos ene l exterior, como el caso de YPF y la toma de deuda con China.