Con la intervención cambiaria del Gobierno el índice de medición del JP Morgan se eleva más de mil puntos en una sola jornada y rompe una nueva barrera.

Mientras el Gobierno dice que no le interesa el precio de los dólares financieros, ni el salto del riesgo país, tratando de bajar la tensión en los mercados, el índice que mide el banco internacional JP Morgan ya supera los 1.600 puntos porcentuales y se ubica en el más alto de los últimos cuatro meses.

El salto, de más de mil putos en tan solo una jornada, en el inicio de la semana estaba en 1.500 puntos, responde a la maniobra intervencionista que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado fin de semana, con la intención de frenar la suba de los dólares financieros y el blue, que vienen escalando desde inicios de julio.

La proclamación del titular del Palacio de Hacienda, no cayó para nada bien en los mercados que arrancaron la semana con una baja de hasta el 10% en las cotizaciones de bonos y acciones argentinas, tanto en pesos, como en dólares.

De hecho, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires baja un 5% este martes. Es decir recorta unos 1.430.000 puntos. El lunes la plaza del índice mencionado se desplomó un 12,3% en pesos y un 4,1% en dólares, según la valuación del Contado con Liquidación (CCL).

Por su parte, la divisa paralela tuvo un notorio descenso del 1,41%, en comparación a la jornada del lunes y se vende a 1.395 pesos. Entre los dólares financieros el Contado con Liquidación cotiza a $1.282,73, es decir baja un 2,74% en las últimas 24 horas.

Mientras que el dólar MEP retrocede en 1.93 por ciento, respecto de la última rueda y se vende a $1.280,71.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

86 + = 93