Siete signos de la fatiga visual
Todo problema psíquico o físico por el que pase el organismo puede llegar a afectar a los ojos. Por ello, hay que tener especial atención a los síntomas que produce la fatiga visual antes de que causa problemas mayores.
Si creés que puedes estar atravesando un proceso de fatiga o estrés visual, es porque estás notando una serie de síntomas. En ocasiones, estos se pueden confundir con otro tipo de afecciones de los globos oculares. Un especialista podrá valorar bien qué problema visual es el que estás pasando, aun así, hay que estar atento a la siguiente sintomatología:
Picor de ojos: es uno de los primeros signos cuando algo en los ojos no van bien. En el caso de estrés está relacionado con la sequedad.
Sequedad ocular: los globos oculares deben estar hidratados, el estrés visual se empieza a notar una vez que los lagrimales comienzan a notarse secos.
Temblor: en ocasiones, los párpados se mueven involuntariamente, como un tic. Esto es uno de los síntomas claros de que tu cuerpo está en tensión o nervioso.
Inflamación de párpados: en ocasiones puede darse una blefaritis, aunque esta también puede estar producida por infecciones y parásitos.
Dolor de cabeza: los dolores focalizados a la altura de las cejas tienen una relación muy directa con los problemas oculares, y más si son por estrés o ansiedad.
Hipersensibilidad a la luz: también conocida como fotofobia, puede aparecer por la larga exposición a la luz de las pantallas.
Puntos negros y enfoque: la fatiga visual puede producir que en ocasiones aparezcan y desaparezcan puntos negros, así como dificultad para enfocar.