Los campeones de la jornada del domingo en la Copa América y Eurocopa, se enfrentarán e irán en busca de un nuevo trofeo.

La Selección Argentina y su lema: ganar, ganar y ganar. El agónico gol de Lautaro Martínez le dió la decimosexta Copa América a la Albiceleste, líder en solitario con respecto a los más ganadores, abajo quedaron Uruguay (15) y Brasil (9).

Además anoche se convirtió junto a España en la segunda selección en la historia en ganar la “triple corona”, tras salir campeón de las dos últimas Copas Américas y en el medio de ellas haber levantado la Copa del Mundo.

La Roja será el rival de la “Scaloneta” en una nueva edición de la Finalissima en la que volverá estar Argentina tras el 3 a 0 a Italia en el 2022. El equipo de Luis de la Fuente venció en la final de la Euro a Inglaterra 2 a 1. 

Los entes que nuclean al fútbol sudamericano y europeo, CONMEBOL y UEFA, deberán sentarse a discutir y organizar cuando será el partido, que es a final única, y en que sede se disputará.

La final del 2022, tercera de manera oficial luego del Francia-Uruguay en 1985 y el Argentina-Dinamarca en 1993, se disputó en el mítico Wembley en la previa del Mundial de Qatar 2022.

JUNIO DE 2025

Lo único que esta confirmado hasta el momento es la fecha: se jugará a mediados del próximo año, como en la última edición. En relación a la sede, está todo dado para que se mude de continente.

Extraoficialmente se habla de una Finalissima en el continente americano, y el país que pica en punta a ser la sede es Estados Unidos. Organizador del próximo Mundial de Clubes y Copa del Mundo.

Habrá que esperar un año y ver si el capitán Lionel Messi será parte de una nueva final con la Selección Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

55 + = 64