La familia del niño que lleva 28 días desaparecido viajó desde Corrientes para reunirse con Milei, pero el Presidente les negó el encuentro y lo delegó en la ministra de Seguridad.

En medio de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el pasado 13 de junio en la localidad correntina de 9 de julio, el padre del menor de cinco años, José Peña, fue recibido por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que aseguró que están colaborando con la causa.

“Hemos tenido una reunión extensa, donde nosotros como ministerio le mostramos la profundización que tenemos en la investigación con cada detalle. La base de la investigación es no desviarse de lo central, de quienes pueden haber sido los responsables que estaban donde estaba Loan. Esa es nuestra hipótesis y también es no darle a los involucrados ninguna herramienta para desviar la atención”, dijo la funcionaria tras el encuentro en el Ministerio.

A lo agregó: “Estamos concentrados y focalizados. Sabemos que nos enteramos tarde, pero nos hacemos cargo y vamos a estar en contacto con los abogados. No jugamos con las hipótesis, la investigación la llevan la jueza y los fiscales. La situación de la familia es difícil. José se lleva la convicción de que conocemos a fondo la causa, conocemos cada lugar del terreno y cada personaje. Le hemos mostrado todo y sabe que estamos involucrados a fondo con lo mejor del Ministerio. Ya tiene custodia y si necesita más se la vamos a dar”.

“Vamos a reforzar la seguridad, porque acá hay gente que está callando y quiere la impunidad, entonces amenaza. Nosotros lo vamos a cuidar”, expresó Bullrich sobre las posibles presiones que la familia de Loan estarían sufriendo en el territorio de Corrientes, ya que hay autoridades policiales y políticas involucradas en la investigación.

La familia del nene desaparecido desde hace ya 28 días, había pedido reunirse con el presidente Javier Milei, pero este se negó al encuentro y delegó la responsabilidad en su ministra, al respecto Bullrich dijo: “El presidente está esperando que haya un desenlace feliz para esta causa y ahí se va a acercar a su familia. Una familia que ha demostrado su fortaleza y ese va a ser el momento. En plena investigación, el presidente no tiene que contestar con respecto a eso. Esto es una delegación de este Ministerio de Seguridad”.

“Uno de los involucrados es el comisario del pueblo. Ese sin duda. De las personas que estaban ahí, el núcleo de esta investigación, están los que tenían poder. Esas personas están calladas y no están hablando. Ahí, hay una posibilidad de que estas personas estén utilizando este poder para amenazar. José, su familia y los abogados tienen atrás todo el poder del Estado Nacional para protegerlos”, sostuvo la ex líder del PRO.

Asimismo, la titular de la cartera nacional explicó que “el resto de la policía de Corrientes que no está involucrada debería hablar. Es mucho más fuerte nuestro poder que el que pueden tener aquellos que se llevaron a Loan. No tiene que ver toda la policía de Corrientes ni el Gobierno. Maciel puede no haber actuado solo y eso está bajo investigación, pero Maciel está preso”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 8