La vocera del organismo respaldó el trabajo de Rodrigo Valdez, cuestionó la alteración de los mercados que produjo la gestión del Gobierno nacional y descartó un nuevo acuerdo.

Con un mensaje más que contundente, desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) le marcaron la cancha al presidente Javier Milei, que había criticado el accionar del encargado de las negociaciones del organismo con la Argentina, el chileno Rodrigo Valdés.

Fue la vocera del Fondo, Julie Kozack, quien expresó: “La directora gerente confía plenamente en Rodrigo Valdés y en todo su equipo. Nuestro compromiso con las autoridades argentinas se mantiene activo y constructivo”.

Con ese escueto y conciso mensaje la funcionaria del ente crediticio internacional, respaldó al director del Departamento para el Hemisferio Occidental durante la gestión de Alberto Fernández como presidente y se refirió a la búsqueda de consensos para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, así como a la firma del Pacto de Mayo.

“Actualmente nos mantenemos en el marco del Acuerdo de Facilidades Extendidas. Como ya hemos mencionado, nuestro compromiso es frecuente y constructivo. El staff empezará las discusiones sobre un nuevo acuerdo, como con cualquier miembro del Fondo, una vez que las autoridades lo hayan pedido. En este momento no hay ninguna discusión programada”, señaló Kozack.

En referencia al malestar en los mercados, desde el organismo que conduce Kristalina Georgieva, señalaron que la suba del dólar paralelo y la ampliación de la brecha cambiaria, perjudican el avance del país.

“Es inevitable, pero la clave es que las autoridades vean la volatilidad y se mantengan ágiles, de modo que las políticas evolucionen para atacar los desequilibrios macroeconómicos de base que existen. Esto es precisamente lo que las autoridades argentinas están haciendo”, concluyó la portavoz del FMI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 − = 19