Florian Wirtz lo empató sobre el epílogo para los locales en los 90′ reglamentarios. Pero Mikel Merino estampó el cabezazo final del 2-1 y la clasificación a los 119’ minutos.

Alemanes y españoles no defraudaron en Stuttgart en la agónica victoria de España 2 a 1 en tiempo suplementario: Mikel Merino fue el héroe español con un letal cabezazo a los 119′. La Roja sacó boleto para las semifinales y su rival saldrá del ganador entre Francia y Portugal.

Un partido vibrante de 120 minutos que comenzó con vehemencia y pierna fuerte por parte de Alemania, y que finalizó con 14 tarjetas amarillas y una roja. Un fuerte cruce de Toni Kroos a Pedri, fue el plato de presentación. El mediocampista del Barcelona fue atendido dos veces por los médicos y a los 10′ tuvo que salir del campo, lesionado: en su lugar entro Dani Olmo, autor del 1 a 0.

Lejos de resentirse por la salida de Pedri, la selección que dirige Luis de la Fuente, dominaba las acciones del partido a través de los pies de sus extremos Lamine Yamal e Iñaki Williams. Los teutones no podían hacerse de la pelota pese a la marca personal que İlkay Gündoğan le hacía al cerebro del mediocampo en España: Rodri.

El ingreso de Dani Olmo fue clave para los españoles, quien se dedicó a jugar por detrás de Kroos y Emre Can, y no lo podían divisar. La primera situación clara llegó a través de un remate del jugador de Leipzig.

Los primeros 45′ minutos fueron disputados, donde hubo 7 foules por lados y tres amarillas. Principalmente desde la selección anfitriona al no poder seguirle el ritmo vertiginoso que proponía el equipo de De la Fuente.

En el inicio de la parte complementaria las cosas no habían cambiado y España meriodaba el arco rival. Primero la tuvo Morata tras una gran asistencia de Yamal. Minutos después la estrella del Barsa de 17 años, asistió a Olmo que entrando al área colocó el remate rasante al palo mas lejano de Neuer y estampó el 1 a 0 a los 51′.

Rápidamente Julian Nagelsmann metió mano en el equipo y sacó a un mediocampista para sumar otro delantero: Gündoğan por Füllkrug.

Por obligación, Alemania salió en busca del empate aunque no estuvo muy lucida. La tentación de tener al delantero del Borussia Dortmund hizo que la mayoría de las jugadas terminaran en centros al área. De la Fuente sacó a sus delanteros más imporantes, Williams y Yamal, lo que hizó hundir en el campo al equipo como nunca lo había hecho en el partido.

A los 76′ Füllkrug, quien entró animando a la gente y se mostró activo en los últimos metros, estrelló un remate en el palo.

Era otro el semblante de la selección anfitriona en los últimos minutos del partido y así lo hacían saber los cambios, el público y los jugadores. España perdió el poder ofensivo, y se replegó por completo, aunque Ferrán Torres tuvo alguna contra para sentenciar las acciones al igual que Fabián Ruiz.

A los 88′ Florian Wirtz puso el 1 a 1 para desatar la locura de todo el estadio. Así finalizó el partido en los noventa minutos dando paso a jugarse el primer tiempo suplementario de la Eurocopa.

TIEMPO SUPLEMENTARIO

La merma física y el temor de la derrota se vió reflejada en España en los últimos 30 minutos del partido. Unai Simón le sacó un cabezazo notable a Füllkrug, la mejor carta de ataque de los teutones en el partido. Wirtz también tuvo una chance muy clarita que paso cerca del palo.

Minutos antes de terminar el partido, una mano en el área de La Roja, encendió las alarmas. Cucurella tenía las manos despegadas del cuerpo cuando el remate de Musciala impactó de lleno en una de ellas. El árbitro inglés Anthony Taylor no fue ni al VAR.

Peso al dominio de los locales, a los 119′, Mikel Merino conectó con la cabeza un centro de Dani Olmo que dejó sin chances a Neuer, y de esta manera estampó el 2 a 1 definitivo.

Al finalizar el partido las cámaras se divideron entre los festejos de los españoles por su pase a semifinales, y la imagen de Toni Kroos: quien jugó su último partido como profesional tras anuncia su retiro de las canchas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 6