En una tensa jornada parlamentaria, el oficialismo logró la mayoría para sancionar pliegos de embajadores, autoridades de las Fuerzas Armadas y  declarar día de duelo nacional por el 30 aniversario del atentado a la AMIA.aso Loan.

A pesar de las fuertes discusiones en la previa de la sesión, finalmente el oficialismo logró aprobar en el Senado los pliegos de embajadores que habían quedado pendientes por el apuro en el tratamiento de la Ley Bases, así como también los ascensos militares que pretendía la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Otro de los logros del conjunto de La Libertad Avanza, fue el de declarar el 18 de julio como día de duelo nacional por el atentado terrorista contra la AMIA, que dejó 85 muertos y que este 2024 se cumplen 30 años del hecho.

Por otra parte, el kirchnerismo se quedó sin tratar la reforma jubilatoria, ya que no logró el quorum necesario para que el tema quede sobre tablas. Por lo que hubo una fuerte disputa en el arranque de la jornada legislativa.

Inicio de la jornada parlamentaria

En un contexto de alta tensión política, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabeza una sesión especial en el Senado con el objetivo de tratar los ascensos de militares, los pliegos de diplomáticos y proyectos de los dialoguistas.

Mientras, el bloque kirchnerista busca debatir la nueva fórmula de actualización jubilatoria sobre tablas.

En la reunión, programada para las 11, el oficialismo espera reunir el quórum de 37 senadores con el apoyo de los radicales, el PRO, los bloques federales y los provinciales.

La atención se centrará en el intento del bloque de Unión por la Patria (UxP) de forzar el tratamiento de la nueva fórmula jubilatoria, que ya cuenta con media sanción de Diputados. Así lo anticipó el presidente de la bancada peronista, José Mayans, quien el miércoles no pudo conseguir que el oficialismo emitiera dictamen del plenario de comisiones al inicio del tratamiento del tema.

Obstáculos para la reforma jubilatoria

La estrategia del kirchnerismo para conseguir la aprobación del nuevo esquema de actualización jubilatoria enfrenta dificultades. Para instalar la discusión sobre tablas de un proyecto sin dictamen se necesitan los dos tercios de los presentes, y una parte de la oposición dialoguista ya ha anticipado que no apoyará el pedido de UxP.

A pesar de ello, la decisión de los K de mantener la ofensiva busca poner en una posición incómoda al resto de los bloques, que se verían obligados a rechazar un aumento mínimo para los jubilados. Desde el oficialismo, que pretende dilatar el debate, se ha convencido a los dialoguistas de trabajar en una fórmula mejor que la aprobada por la Cámara baja.

El oficialismo aspira a una reforma previsional integral y ha solicitado informes al Poder Ejecutivo y a la Oficina de Presupuesto del Congreso para detallar el impacto fiscal de la fórmula aprobada en Diputados. Aunque inicialmente se mencionó un impacto del 0,4 % del PBI, en el Senado aseguran que es mayor.

Ascensos militares y otros debates

La sesión también abordará la aprobación de ascensos militares, incluyendo a los jefes de las Fuerzas Armadas: Contraalmirante Carlos María Allievi (Armada), General de Brigada Carlos Alberto Presti (Ejército) y Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo (Fuerza Aérea). Por decisión de la vicepresidenta, se dejaron sin tratar seis ascensos militares. Además, se excluyó al comandante de Brigada Pablo Francisco De Palo, investigado por un incidente en el Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba.

También se aprobarán pliegos de diplomáticos de carrera y se sancionará la ley que decreta el duelo nacional del 18 de julio por el atentado contra la AMIA. El temario se completa con un proyecto que promueve una reforma del Código Penal, imponiendo penas de prisión de 4 a 10 años a quienes reciban o entreguen a un niño, “haya mediado o no precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación”. La propuesta, impulsada por la senadora radical Carolina Losada, tiene impacto por el caso del niño Loan Peña, desaparecido en Corrientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

65 − = 55