Mientras se disparan los dólares financieros y el blue, el oficialismo insistió en que este proceso no impide la continuidad del camino económico que se plantean para el país.
En medio del salto cambiario que hacen los dólares financieros y el blue, en los primeros días del mes de julio, el Gobierno salió a respaldar al ministro de Economía, Luis Caputo y aseguró que no van camino a una nueva devaluación, como indican los especialistas y como quiere el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así lo explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada: “No damos un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”.
“Este proceso no interfiere en el plan ni en el camino que estamos haciendo. Está garantizado el déficit cero, la emisión cero; no vamos a devaluar, no nos vamos a correr”, amplió el funcionario cercano al presidente Javier Milei en el mediodía de este martes, mientras el dólar paralelo sobrepasa los 1.400 pesos.
En su discurso, Adorni, reiteró: “Cuando anunciamos el déficit cero, el dólar también pegó un salto. Creo que llegó hasta los 1.300 pesos, y cuando esos descreídos nos creyeron, el dólar se terminó acomodando. Y hoy lo que anunciamos fue la emisión cero”.
“Es probable que algunos que no creen entiendan que el valor del dólar tenga que estar por encima que lo que estaba el viernes o ayer. Lo que opinen este grupo de personas no interfiere en nuestro plan, en nuestro camino y en lo que estamos haciendo”, sumó el portavoz de la gestión libertaria.
De hecho, el comunicador remarcó: “Se está generando confusión en algo donde no lo hay. El camino es claro, la convicción es firme y sabemos lo que vamos haciendo a cada paso. Con el Gobierno anterior el riesgo país llegó a 2.900 puntos. Ahora esos mismos cuestionan el nivel del riesgo país de estos días que, por supuesto, está explicado en un 100% por lo que ellos dejaron”.