La medida fue definida por el Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) y de esta manera dejará de regir el límite de entre el 5 y 10 por ciento mensual.

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) retiró el tope de aumentos a los servicios de internet, cable y celulares que disponía el decreto 690/2020, el cual declaraba a los servicios como públicos esenciales y estratégicos y le otorgaba la facultad al ente para regular las tarifas.

La decisión la tomaron los interventores del organismo, Juan Martín Ozores, Patricia Roldán y Alejandro Pereyra y, de esta manera, ya no regirán los límites de entre el 5 y el 10 por ciento mensual.

En el texto que sacó de vigencia los topes, los funcionario señalaron: “Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”.

Y agregaron: “Surge de los propios considerandos del DNU N° 302/2024 que los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar sus precios libremente. El DNU N° 690/2020 establece una modificación esencial sobre el marco jurídico del sector, que debe ser corregida con el fin de salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia y la libre fijación de los precios de los servicios prestados“.

El último informe presentado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE) señaló que el 67,5% de los hogares argentinos redujeron de alguna manera los servicios de internet mientras que en relación a la TV paga lo hizo el 65,3%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 8