Producto de la escalada inflacionaria y la recesión el poder de compra de los argentinos es cada vez menor y se ve reflejado en la poca venta que reportan los comercios de distintos rubros.

Como consecuencia de la fuerte escalada de precios y la recesión, que elevó los datos de desempleo en un 7,7% en los primeros meses del año, el consumo masivo sigue en picada. De hecho, en mayo mostró una baja del 14,5% interanual.

Según la consultora privada Fokus Market, frente a abril la disminución del consumo fue de 3,1%. La cantidad de tickets cayeron 0,3 % frente al mes anterior y 8 % contra el año anterior, indica el relevamiento.

“El mes de mayo muestra una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores”, sostuvo el experto en economía estadística y director de la firma,  Damián Di Pace. Asimismo, destacó que “las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril 2024 y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo”.

En ese sentido, detalló que “la cercanía por reposición actúa por goteo a medida que el ingreso está disponible para la compra y pierde efecto las grandes compras ganando en venta las compras por oportunidad en promoción, oferta y descuentos”.

“La performance en las ventas por tamaño de punto de venta son diferentes. El formato de tienda Grande, presenta una mayor caída de consumo contra mes el anterior, con un -5,1%, lo que implica un ticket promedio de 6.552 pesos. Mientras que en los supermercados de tamaño mediano retrocede solo un -0,2%, con un ticket promedio de $5.113 y 3,5 unidades por ticket”, explicó el consultor.

Por su parte, en el área Metropolitana la tendencia es un retroceso del 12,9 % interanual y un 2,3% menos respecto de abril. Mientras que en el interior del país en forma interanual el consumo masivo cae 15,5% y 3,6 % frente a abril 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 3