DYN29, BUENOS AIRES 29/10/2013 , FOTOGRAFIA DE ARCHIVO, LOS PAPELES LÍDERES SE DESPLOMABAN HOY 4,76 POR CIENTO EN LA BOLSA DE COMERCIO PORTEÑA.FOTO.DYN/ARCHIVO/MARTIN ZABALA.

El regreso a la actividad de los mercados, tras los feriados, retoma una actividad negativa para la Argentina, que se suma a la caída en el precio de los activos de la semana pasada en Wall Street.

Después de varios días de inactividad, producto de los feriados por el Día de la Bandera, el regreso de la actividad en los mercados locales marca una fuerte tendencia negativa, en línea con la caída de las acciones argentinas en Wall Street en los últimos días.

Así, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires marca una baja del 3% en este lunes. Es decir cae unos 1.530.000 puntos. Mientras que los ADR y acciones de empresas argentinas que cotizan en dólares en Wall Street operan con tendencia negativa, entorno al 2% para los títulos de Edenor, Tenaris y Telecom.

Por su parte, los bonos Globales de la Argentina, en dólares con ley extranjera, ceden un leve 0,5% en Nueva York, mientras que el riesgo país que mide el banco JP Morgan, asciende 15 enteros para la Argentina, y se ubica en los 1.430 puntos básicos.

“En una semana clave para el Gobierno, el foco de atención continuará en el Congreso, puesto que la Cámara de Diputados deberá ratificar la media sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal del Senado, o bien, persistir con la versión original”, señalaron los analistas de Puente.

Asimismo, el dólar blue rompe un nuevo record nominal y se ubica en los $1.330 para la venta, este lunes 24 de junio. Elevándose un 2.31% respecto al cierre de la última jornada hábil del miércoles pasado.

Los dólares financieros también suben entorno del uno por ciento, el MEP se vende a 1.285,96 pesos en la city porteña. Mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.303,87.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 80 = 81