La certeza que tiene el oficialismo de conseguir un voto favorable para la normativa que tanto preocupa a Javier Milei, repercutió en los mercados que muestran una leve suba.

Mientras en el Congreso, el oficialismo hace el mayor esfuerzo para obtener la aprobación de la Ley Bases, que tantos dolores de cabeza le trajo al presidente Javier Milei, los mercados reaccionaron con una leve mejoría en comparación con la caída consecutiva por más de siete días de las acciones en la bolsa de Nueva York.

De este modo, el índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió en un 2%, llegando a las 1.570.000 unidades, en el mediodía de este miércoles. La mejora en acciones financieras y energéticas, se da luego de caer un 2% en la víspera y dispararse un 3,8 el pasado lunes.

En el caso de los ADR y acciones de compañías argentinas que son operados en dólares en Wall Street, se imponen las leves alzas encabezadas por Grupo Financiero Galicia con una suba del 3,8%; Banco Supervielle con +3,6%;  e YPF con un alza del 3,3 por ciento.

Por su parte, la mejora de los bonos impacta de forma positiva en el riesgo país, que baja 29 unidades y cae hasta los 1.495 puntos. Después de superar los 1.500 puntos tan sólo 24 horas antes. Además, los cálculos de los operadores del mercado indican que si el Gobierno logra aprobar la Ley Bases, los bonos subirán entre 7% y 13%.

Respecto al plano cambiario, puede observarse una leve calma en el sector, con una baja del dólar blue de unos 10 pesos, vendiéndose a $1.290, luego de tocar un nuevo record nominal histórico en la jornada del pasado martes.

Mientras que los dólares financieros, como el Contado con Liquidación (CCL), también muestran una tendencia a la baja del 0,1%, cotizando a $1.304. en el caso del MEP aumenta medio punto y se acerca a los $1.280.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 4 = 2