La Justicia ordenó el desalojo del Comando Radioeléctrico ocupado y Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía Federal custodian el lugar.

La tensión se incrementa en Posadas, Misiones, tras la orden judicial de desalojo del Comando Radioeléctrico ocupado por policías en protesta. La situación surge luego de que el Gobierno provincial ofreciera un aumento del 15% a los efectivos, propuesta que no logró apaciguar los ánimos.Las fuerzas federales, incluyendo la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía Federal, se han desplegado cerca del Comando Radioeléctrico en previsión de una intervención. La medida fue dispuesta por el Gobierno nacional, que organizó un Comité de Crisis liderado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

Germán Palavecino, vocero de los policías en protesta, informó sobre una reunión matutina con representantes provinciales. “El ejecutivo provincial va a realizar un anuncio de recomposición salarial”, adelantó Palavecino, quien también descartó posibles represalias contra los policías por su medida de fuerza iniciada el viernes.El vocero de los policías aclaró que, según el jefe de la policía de Misiones, la ocupación del edificio público no constituye un delito. “El delito de la toma del edificio público es inexacto e incorrecto”, dijo Palavecino, quien además afirmó que “no está coartado el derecho a expresarse” y que los policías “lo podemos seguir ejerciendo”.

Mientras continúan las negociaciones para alcanzar un acuerdo en las paritarias, la situación permanece tensa en Posadas, con la presencia de fuerzas de seguridad federales listas para actuar si finalmente se ordena el desalojo.En la mañana de este domingo, se hizo presente en el Comando donde se mantienen acuartelados los manifestantes, el jefe de la Policía provincial. En el mismo momento, arribaron al lugar otras fuerzas nacionales de seguridad junto a la guardia de infantería local.“Necesitamos un ministro que defienda a sus policías”, expresó Amarilla ante la gente, en la puerta del Comando Radioeléctrico, donde se mantienen reunidos a la espera de una definición. “Queremos que nos escuchen”, agregó.

El vocero dialogó con C5N y contó cuál es el estado de las negociaciones con el gobierno de Misiones. Aclaró que “no somos delincuentes” y confirmó que “el acampe sigue”. “No vamos a permitir que lastimen a nuestra gente. Seguimos acá hasta las últimas consecuencias”, remarcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 2 = 2