En una entrevista exclusiva en el programa “Diga 33”, conducido por el Dr. Juan José San Pedro en FM Secla 106.1 MHz, la Licenciada Liliana González, directora de la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja filial Avellaneda, reveló las claves del éxito que han posicionado a la institución como un semillero de profesionales de la salud altamente calificados y con proyección internacional.
Desde su creación en 1972, la escuela ha evolucionado para responder a las necesidades del cuidado de la salud, ampliando su oferta educativa en 1996 para incluir carreras de nivel superior como la tecnicatura superior en enfermería. Bajo la dirección de González, la escuela se ha convertido en un referente de la formación en salud, ofreciendo una carrera de tres años que prepara a los estudiantes no solo para obtener su matrícula nacional y provincial, sino también para continuar su educación hacia la licenciatura y la docencia.
La directora destacó la importancia de la formación práctica, que comienza desde el primer año y se lleva a cabo en prestigiosos centros de salud como el Hospital Fiorito de Avellaneda y la Clínica Santa Clara de Don Bosco. Esta experiencia práctica es fundamental para el respaldo y el prestigio de la carrera, permitiendo a los estudiantes formarse en diversas áreas de alta complejidad.
En la era digital, la escuela se ha adaptado a los cambios, ofreciendo títulos digitales que permiten a los graduados matricularse a nivel nacional y provincial. Además, la posibilidad de trabajar en el exterior es una realidad tangible, con graduados de la Cruz Roja Argentina ejerciendo en países como Inglaterra y España, lo que demuestra el reconocimiento internacional del nivel académico de la institución.
La calidad docente es otro pilar de la escuela, con profesionales que aportan su vasta experiencia asistencial a la enseñanza. Muchos de los docentes son ex alumnos de la institución, lo que refuerza el ciclo virtuoso de formación y práctica. En muchos casos los estudiantes tienen la oportunidad de ingresar al mercado laboral en los mismos lugares donde realizan sus prácticas, lo que habla del alto nivel de capacitación y la demanda de los profesionales formados en la escuela.
Los requisitos para la tecnicatura son accesibles, con una inscripción anual que comienza en octubre para el ingreso en el año siguiente. Además, la escuela ofrece una semana intensiva de nivelación en materias como biología para preparar a los estudiantes para el riguroso programa académico.
La escuela también ofrece cursos de formación profesional como acompañante terapéutico, con una alta demanda laboral y prácticas que enriquecen la experiencia de los estudiantes. El voluntariado es una parte integral de la formación, con actividades que conectan a la escuela con la comunidad y refuerzan el compromiso social de los futuros profesionales de la salud.
La Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Filial Avellaneda se destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia, formando a los guardianes de la salud del mañana y contribuyendo al bienestar de la comunidad local e internacional. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, la institución se posiciona como un referente en la educación en enfermería, no solo en Argentina, sino también en el ámbito internacional.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA