Cómo manejar este malestar para que no influya en tu calidad de vida
El dolor de ovarios es frecuente para muchas durante su ciclo menstrual. Las causas pueden variar desde condiciones médicas subyacentes hasta factores de estilo de vida. Entre las primeras que pueden desencadenarlo están la endometriosis, fibromas uterinos, quistes ováricos y trastornos hormonales. Estas condiciones pueden causar inflamación, compresión de los nervios o cambios en los niveles hormonales que resultan en dolor abdominal bajo.
Además, factores como el estrés, la mala alimentación y la falta de ejercicio también pueden contribuir al dolor. El estrés crónico puede desencadenar desequilibrios hormonales que afectan el ciclo menstrual, mientras que una dieta poco saludable puede aumentar la inflamación en el cuerpo, exacerbando el malestar. La falta de ejercicio puede contribuir a la congestión pélvica y empeorar los síntomas.
Para prevenirlo, es importante adoptar un enfoque holístico de la salud. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud hormonal. El ejercicio regular, como caminar, nadar o practicar yoga, colabora a mantener la salud cardiovascular y reducir el estrés.
Además, técnicas de gestión del estrés como la meditación y la respiración profunda pueden ser útiles para mantener el equilibrio emocional y hormonal. Si el dolor es intenso, persistente o se acompaña de otros síntomas preocupantes como sangrado anormal o fiebre, se recomienda consultar a un profesional de la salud.