“El Frío: Un Riesgo Latente para el Corazón”“El Frío: Un Riesgo Latente para el Corazón”

Con la llegada del invierno, los cardiólogos alertan sobre los peligros que las bajas temperaturas representan para la salud cardiovascular. Es esencial tomar precauciones, especialmente entre aquellos con antecedentes de enfermedades cardíacas.

En una entrevista exclusiva para el programa “Diga 33” de FM Secla, conducido por el Dr. Juan José San Pedro, el destacado cardiólogo Dr. Guillermo Maccagno compartió su experticia sobre cómo el frío intenso puede ser perjudicial para el corazón. El Dr. Maccagno, Jefe de Cardiología del Hospital Tornú, enfatizó que las condiciones climáticas extremas, como el frío severo, pueden exacerbar problemas cardíacos preexistentes o incluso desencadenar nuevos episodios en personas susceptibles.

Según el Dr. Maccagno, durante los meses de invierno se ha observado un incremento del 15% en la incidencia de infartos, atribuible a múltiples factores, incluyendo la tendencia a permanecer en interiores durante la pandemia y la consiguiente falta de atención a otras condiciones médicas. Además, explicó que tanto el calor como el frío extremos tienen efectos opuestos pero igualmente dañinos en la fisiología cardiovascular. Mientras que el calor puede dilatar los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial, el frío puede contraerlos, aumentando el riesgo de arritmias y otros eventos cardiovasculares.

El especialista también destacó la importancia de una medicina integrativa que considere todas las facetas de la salud, incluyendo el impacto de las emociones en el bienestar cardiovascular. Citó investigaciones que demuestran cómo el estrés y las emociones intensas pueden ser factores de riesgo significativos para enfermedades del corazón.

Para proteger el corazón durante el invierno, el Dr. Maccagno aconseja realizar controles médicos previos antes de emprender actividades físicas intensas, especialmente si existen antecedentes personales o familiares de enfermedades cardíacas. Asimismo, recomienda mantener un estilo de vida relajado, disfrutar de actividades recreativas y practicar ejercicio físico regular para promover tanto la salud física como emocional.

Consejos Clave:

Precaución en Invierno: Las personas con cardiopatías deben ser particularmente cuidadosas durante los meses fríos.

Medicina Integrativa: Considerar el impacto emocional en la salud cardiovascular es fundamental.

Prevención: Realizar chequeos médicos y mantener un estilo de vida saludable son esenciales para prevenir problemas cardíacos.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

https://ar.radiocut.fm/audiocut/entrevista-al-dr-guillermo-maccagno-cardiologia-htal-tornu/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 6 =