El exmandatario se refirió al escándalo en plena pandemia, al vacunatorio VIP y defendió al presidente español, Pedro Sánchez. “Es el gran líder progresista de Europa”, señaló.
El expresidente Alberto Fernández brindó una entrevista en la que se defendió por la Fiesta de Olivos y el vacunatorio VIP en plena pandemia. Además, se refirió al cruce que mantuvo el Gobierno con el presidente español, Pedro Sánchez, y a la Ley Bases.
“Lo que pasó en aquella cena, que fue un brindis, no debió haber ocurrido. Fue un error mío personalmente. Pero lo importante es ver qué pasó después. Pasó que el que era presidente aceptó que la Justicia intervenga, que se discuta la jurisdicción, no apeló, y el fiscal le impuso una reparación que aceptó y pagó”, señaló en diálogo con Cenital.
“No es algo usual. Honestamente no recordaba que había pasado eso. Antes de ese brindis, tuve una reunión con muchísima más gente por cuestiones de trabajo, porque Olivos era la Casa Rosada”, justificó.
En referencia a la Ley Bases, advirtió a los Diputados que dieron media sanción la semana pasada: “Les quiero recordar a los congresistas que Raúl Alfonsín incorporó un capítulo en el Código Penal que se llama ‘delitos que atentan contra el orden constitucional y la vida democrática’ y que uno de esos artículos castiga a los legisladores que les dan un poder exorbitante al Poder Ejecutivo. Así que prepárense”.
“No tengo ninguna duda, nunca he visto una cosa igual”, dijo en referencia a posibles consecuencias penales.
En otro tramo de la entrevista recordó el vacunatorio VIP. “Lo de las vacunas fue un relativo privilegio, porque todas las personas que se vacunaron allí debían recibirla y los hubieran vacunado una o dos semanas después”, dijo Fernández, quien defendió al por entonces ministro de Salud, Ginés González García.
“Son cosas que hubiera sido mejor que no hubieran ocurrido, pero lo grave hubiera sido que hubiéramos vacunado a nuestros familiares, a nuestros hijos, gente que no la necesitaba. Y la verdad es que la Argentina lastimó al sanitarista más grande que tiene, que es Ginés González García“, comentó.
Consultado acerca del conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y el presidente español, Pedro Sánchez, el exmandatario sostuvo que “es el gran líder que el progresismo europeo tiene hoy en día”.
Y agregó: “La derecha actúa como actúa en todos lados. Es impiadosa. Ocurre lo que siempre ocurre. Un artículo en un medio, que involucraba a su esposa, fue utilizado por la derecha. Y fueron impiadosos con ella”
“Yo cada vez que viajo a España lo veo a Pedro y hablamos. No hubo un acto especulativo. Hubo mucho dolor. Un político es un ser humano. Hay un punto en el que vos sentís que, para pegarte a vos, le pegan a tu hijo o a tu esposa. Vos sentís una enorme culpa. Sentía que para castigarlo a él la elegían a ella. Por suerte, el pueblo español actuó bien. Y algunos también se dieron cuenta de que la derecha estaba cruzando un límite. Pedro estaba genuinamente lastimado. Hubiera sido una gran pérdida para España”, señaló.