Las posibles consecuencias de usar muy seguido este estilo

El “clean look” es fácil de hacer ya que consiste en peinarse recogiéndose el pelo en una colita o un moño de forma que el cabello se quede muy pegado a la cabeza y tirante. Para ello es necesario usar algún tipo de fijador como suele ser el gel, la laca o algún agua fijadora.

Esto consigue, además de un peinado fácil, otro “turquito” de belleza como es el efecto lifting. Al tirar tanto del pelo hacia atrás se tensa la piel de la cara haciendo desaparecer algunas arrugas, estirando el contorno de ojos y levantando los párpados.

Pero también esconde consecuencias a largo plazo, ya que abusar en de él puede acabar causando alopecia traccional, que se produce en determinadas zonas de la cabeza a raíz de que el pelo está sometido durante mucho tiempo a mucha tensión fruto de determinados peinados como también pueden ser las trenzas o las rastas. Esta tirantez continuada acaba debilitando y dañando el pelo desde la raíz, produciendo una caída irreparable.

En el caso del “clean look”, aunque se tensa todo el pelo, las zonas más dañadas son las más visibles, es decir, todo el contorno del cuero cabelludo como la frente, patillas o nuca haciendo que la melena de esas zonas se debilite y se acabe cayendo. Pero también la zona en la que está la colita o moño en la que se recoge el pelo tiene especial tensión. Puede generar incluso dolor de cabeza que solo se alivia cuando se suelta el pelo y pasa el tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + = 21