El vocero presidencial criticó la marcha en defensa de la universidad pública convocada para este martes 23 de abril.
El Gobierno volvió a reiterar una fuerte advertencia a las universidades a pocas horas de la marcha en defensa de la universidad pública que se realizará el próximo martes 23 de abril, desde las 15, frente a la Casa Rosada.
“No vamos a permitir que las Facultades sean utilizadas por los políticos de turno”, sentenció el vocero presidencial, este lunes, en su habitual conferencia de prensa.
“Nosotros consideramos que efectivamente existieron las conversaciones y que hubo acuerdo en virtud de los números presentados”, comentó el funcionario, luego de las versiones contradictorias sobre un aumento de presupuesto para la educación superior.
Luego de la controversia, se confirmó una convocatoria para debatir sobre la actualización de la financiación para el martes 30 de abril y que contará con la participación de autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell.
La agenda incluirá la discusión sobre una ampliación del presupuesto, así como también procesos de auditoría y fiscalización. Además, se oficializaría un cronograma de desembolsos para el funcionamiento de los hospitales universitarios.
Adorni remarcó que el jueves de la semana pasada el gobierno había alcanzado un acuerdo con el sector universitario luego de ofrecer un aumento del 70% de las partidas del gasto de funcionamiento en marzo y prometer otro aumento del 70% en mayo. “Se dispuso una partida extraordinaria para los hospitales universitarios de $14.403 millones”, insistió.
Días atrás, Ricardo Gelpi como Emiliano Yacobitti, rector y vicerrector de la UBA, desmintieron que se haya alcanzado un acuerdo. Incluso el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) publicó un comunicado en ese sentido.
En ese sentido, volvió a criticar a las autoridades por el reclamo presupuestario: “Nos seguimos preguntando por qué levantan la voz ahora y no el año pasado cuando la inflación fue del 211% y han sufrido tamaño ajuste real en sus partidas”.
El vocero presidencial también apuntó contra el objetivo de la marcha, cuyo lema es “En defensa de la universidad pública, y aseguró que la concentración de estudiantes “está incentivada por la política”.
“No es que no es genuina por los alumnos, sus reclamos son genuinos. Lo que no consideramos genuino es que desde un escritorio incentiven a que esto ocurra”, agregó el portavoz del Presidente.