La medida fue informada oficialmente por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien ya advirtió a todos los ministros.

El Gobierno nacional tomó una fuerte medida tras el escándalo de los seguros que salpica a la gestión de Alberto Fernández. El ex presidente había sacado un decreto que unificaba la contratación de todas pólizas de empresas estatales en Nación Seguros, lo que le abrió la puerta a los brokers.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la secretaria de Presidencia, Karina Milei, le notificaron a los ministros que no podrán incorporar intermediarios en los seguros oficiales. Esta decisión se suma a la de desplazar a dos funcionarios de Nación Seguros involucrados en el escándalo: Mauro Tanos y Federico Eufemio.

La resolución comunicada por la Jefatura de Gabinete señala: “Por medio de la presente, resulta oportuno aclarar que las contrataciones de las pólizas de seguros que se lleven a cabo en la órbita de sus jurisdicciones, deberán efectuarse sin mediar intermediación“.

El texto firmado por Nicolás Posse fue enviado a los ministros Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Russo, Sandra Pettovello, Karina Milei, Javier Herrera Bravo y Eduardo Serenellini.

Según una auditoría de Nación Seguros enviada a la Justicia, los brokers habían cobrado $239.961.680 en los primeros dos meses de este año por contratos con el Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =