El Ejecutivo le ofreció a varias provincias los fondos para finalizar obras que estén en alrededor del 80% de su ejecución, sin embargo, 1000 obras no se finalizarán.
El Gobierno de Javier Milei está en busca de apoyos para la aprobación de la Ley Ómnibus e inició conversaciones con gobernadores ofreciendo enviar fondos para finalizar obras públicas que estén cerca del 80% de su avance físico. Sin embargo, más de 1000 proyectos con un avance inferior al 70% quedarán excluidos de esta negociación.
Entre los proyectos que seguirán paralizados se encuentran iniciativas viales, hidráulicas, universitarias, de transporte y municipales. Esto podría afectar grandes obras como la Autopista de la ruta nacional 158 en Córdoba y los trabajos para provisión de agua potable en Paraná, Entre Ríos. Además, algunas de estas obras forman parte del Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación- Argentina Grande.
La propuesta del Gobierno de reactivar la obra pública ha generado opiniones divididas entre los gobernadores, con algunos sugiriendo utilizar parte de la recaudación del impuesto PAÍS para terminar obras con un alto nivel de avance, mientras que otros aún no han definido su postura al respecto. Por el momento, la Casa Rosada continúa las negociaciones con varios gobernadores en busca de adhesiones para la Ley Ómnibus.
Por ahora la Casa Rosada mantiene conversaciones abiertas por la obra pública con Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago Del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA) y Marcelo Orrego (San Juan).