Al comenzar el acto por el 24 de marzo, las líderes de ambas organizaciones expresaron sus críticas a la gestión libertaria.

La líder de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, leyó este domingo por la tarde el documento que elaboró junto a Madres de Plaza de Mayo por el Día de la Memoria. Así, las dirigentes de derechos humanos cuestionaron al Gobierno y aseguraron que seguirán “preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos”.

La dirigente comenzó reafirmando que “la participación de las Fuerzas Armadas en conflictos internos”, que impulsa esta gestión para combatir al narcotráfico en Rosario, “es contraria a su rol y pone en riesgo los derechos humanos de todos”.

“Seguimos reclamando una ley contra funcionarios que desestimen los crímenes y a sus víctimas”, aseguró Carlotto ante el público, que reclamaba un paro general.

“Los principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes. Son el poder económico y empresarial del poder económico. Para ellos también exigimos juicio y castigo Ya”, expresó.

Entre sus cuestionamientos a la actual administración nacional, Carlotto consideró que “las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango inconstitucional”, tras lo cual hizo una pausa para que el público chiflara a la fórmula presidencial.

Columnas de militantes se acercan al centro porteño

Los manifestantes se dirigen a la Casa Rosada, en busca de llegar a las 14 a la Plaza de Mayo.

Caminaron más de 13 kilómetros, desde la ex Escuela Mecánica de la Armada (Museo Sitio de Memoria ESMA) hasta Plaza de Mayo para acompañar el acto de las Madres, Abuelas y organismos de derechos humanos.

Antes del mediodía del 24 de marzo, organizaciones de derechos humanos, sindicatos, agrupaciones políticas y movimientos sociales conmemoran el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Plaza de Mayo

El acto central será a las 14 donde se leerá el tradicional discurso a cargo de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 2 =