La diputada camporista defendió su gestión, afirmó que cerró con superávit y cuestionó las denuncias del Gobierno de Javier Milei como un intento de justificar recortes.

Tras las acusaciones de déficit en el PAMI durante su gestión, la diputada camporista Luana Volnovich salió al cruce y negó rotundamente las cifras dadas a conocer por el Gobierno de Javier Milei. 

Esta tarde, a través de su cuenta de Instagram, Volnovich afirmó que los cuatro años de su gestión en la entidad “fueron superavitarios” y advirtió que la denuncia del oficialismo es “puro cuento”. “¿Será que están tratando de justificar el ajuste que preparan?”, cuestionó.

“Hoy el Gobierno lanzó ataques a nuestra gestión en PAMI. Puro cuento. Los cuatro años fueron superavitarios. Todos los balances de sumas y saldos correspondientes a nuestra gestión fueron presentados en la AGN. Es más, el 10 de diciembre último dejamos casi 300 mil millones [de pesos], que ahorramos durante nuestra gestión, en un plazo fijo y en el fondo de inversión del Banco Nación. Tanto la AGN como el Banco Nación pueden dar cuenta de eso. Nuestra administración tuvo dos pilares: superávit y ahorros”, comenzó el posteo la extitular del organismo.

Acto seguido, señaló que, además de la administración, las obras sociales son evaluadas por las prestaciones que cubren. En ese marco, destacó el programa de medicamentos gratis, los “casi 60 millones de turnos en 2023 a través de la Libertad de Elegir, reemplazando el nefasto y turbio sistema capitado del macrismo” y la digitalización de las recetas, “fuente de históricos fraudes en la obra social”, entre otros puntos.

Entonces, apuntó a la administración libertaria: “Si tuvimos superávit, ahorros, más y mejores prestaciones, la pregunta es: ¿Por qué miente el Gobierno? ¿Por qué gasta plata y tiempo en operaciones? ¿Será que están tratando de justificar el ajuste que preparan? ¿Será que quieren recortar medicamentos y prestaciones?”.

En la mañana de hoy, el Gobierno de Milei denunció una “estafa multimillonaria” en el PAMI, con un monto que sigue aumentando a medida que se descubren nuevas irregularidades. Asimismo, destacaron que el relevamiento no está cerrado y que están bajo investigación desde exautoridades hasta prestadores. 

Además de las irregularidades detectadas, la dirección ejecutiva de PAMI decidió recortar 90.000 millones de pesos en gastos políticos, detallando que se “eliminaron el 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones locales”. Este recorte, según indicaron, “evitó una debacle financiera en mayo”, aunque se advierte que la “crisis continúa y es de extrema gravedad”.

Según la información oficial, el organismo ha sido históricamente “mal administrado”, registrando un déficit de 6000 millones de pesos en marzo de 2023, otro déficit de 6000 millones de pesos en mayo, y un aumento significativo del déficit a partir de septiembre de 2023, alcanzando los 51.000 millones de pesos. “En el último trimestre el déficit fue de 200.000 millones de pesos”, concluyeron.

Durante todo este período, el PAMI estuvo bajo la gestión de La Cámpora, con Luana Volnovich, actual diputada, como directora ejecutiva, y su pareja, Martín Rodríguez, como segundo al mando. Ambos fueron noticia en enero de 2022 cuando, a pesar de un pedido de Alberto Fernández para que los funcionarios vacacionaran en el país debido a la escasez de dólares, fueron descubiertos vacacionando en el Caribe mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

43 − = 33