Si bien en la apertura de las sesiones ordinarias había expresado su voluntad de consensuar con las provincias si se aprobada el megaproyecto, esta vez el Presidente ratificó su postura y advirtió a los gobernadores.

Durante una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei defendió este domingo las reformas económicas que fueron rechazadas este jueves por el Senado y, en medio de las negociaciones, les advirtió a los gobernadores que, “si no se aprueba la Ley Ómnibus, no tiene sentido el Pacto de Mayo”.

Por otro lado, el jefe de Estado aseguró nuevamente que está “totalmente de acuerdo” con la posición que había adelantado el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, aliado de su gestión, quien había llamado a una rebelión impositiva.

El diputado de Avanza Libertad incitó a los bonaerenses a desobedecer el pago de las subas dispuestas por la gestión Kicillof.

La propuesta de Espert fue una réplica al ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, quien había justificado un rato antes que hacía “mucho tiempo” que no se incrementaba el impuesto inmobiliario, que aplicaron la suba por el “contexto muy difícil” que atraviesan por el recorte de giros nacionales y que de todas formas se quedaron atrás de la inflación con la carga.

“El profesor Espert tiene un buen punto”, señaló Milei, en diálogo con el periodista Luis Majul para LN+.

“Es expropiatorio, no tiene contrapartida de bienes públicos. Kicillof no da nada, en términos de seguridad, la provincia es un baño de sangre; en educación, los rendimientos de los alumnos son verdaderamente paupérrimos; en la salud, ya vimos la estafa del Estado presente durante la pandemia, en la que, si hubiéramos hecho las cosas como un país mediocre hubiéramos tenido 30 mil muertos, y tuvimos 130 mil”, aseguró el premier argentino.

Con ironía, el presidente comparó a Kicillof con el senador Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical y uno de los principales dirigentes opositores y afirmó que “es un camaleón. Una suerte de incompetente sistemático, tipo Kicillof, solo que más educado, con mejores formas”, afirmó.

Por otra parte, Milei minimizó el rechazo en el Senado al DNU que firmó a los pocos días de haber asumido en el cargo y aseguró que lo tomó “como algo que estaba contemplado dentro de los resultados posibles”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 + = 34