Durante la homilía a San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires hizo hincapié en las elevadas cifras de pobreza e indigencia y acompañó la marcha a la que convocaron la CGT y movimiento sociales.

En la misa por la celebración de la fiesta patronal a San Cayetano, el arzobispo de Buenos aires, Jorge García Cuerva, apuntó contra el Gobierno por las elevadas cifras de pobreza e indigencia que hay en el país. Además le pidió a la dirigencia política “no pasar de largo”.

“Estamos ante una patria herida, despojada de casi todo, media muerta”, dijo el sacerdote en referencia a los graves problemas de corrupción, narcotráfico y exclusión social que afectan a la Argentina. En línea con las declaraciones del Papa Francisco, el monseñor criticó la indiferencia y el egoísmo que contribuyen a la perpetuación de estas injusticias.

Asimismo, García Cuerva le pidió a quienes conducen el país “no pasar de largo frente a tantos heridos al borde del camino de la vida, frente a tantos rostros concretos, víctimas de la exclusión”, aludiendo a la gran cantidad de personas en situación de pobreza e indigencia.

En su discurso, el líder de la Iglesia Católica Argentina, enfatizó que es “imprescindible actuar en solidaridad, promoviendo el bien común y asegurando que cada individuo pueda desarrollar plenamente sus capacidades”.

“No tenemos que esperar todo de los que nos gobiernan, eso sería infantil”, dijo el referente religioso ante la abultad concurrencia en la icónica iglesia del barrio porteño de Liniers, en donde todos los 7 de agosto se conmemora al santo patrono del pan, el trabajo y la familia.

En su alocución, García Cuerva también hizo mención a la difícil situación que atraviesa Venezuela, “Que también nuestro bendito país sea una verdadera posada para todos, sin excluir a nadie. En este tiempo lo hemos demostrado acompañando bien de cerca a nuestros hermanos venezolanos, la comunidad inmigrante más numerosa en la Ciudad de Buenos Aires, a quienes hospedamos con el afecto, la cercanía y la oración”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1