**El Dr. Lucas Tella, jefe del departamento de vacunas de la Municipalidad de Avellaneda, comparte su experiencia y responde a las inquietudes de los vecinos sobre la vacunación en el programa “Diga 33”, conducido por el Dr. Juan José San Pedro.**
—
En el programa “Diga 33” 📻, conducido por el Dr. Juan José San Pedro 👨⚕️ en vivo por FM Secla 106.1mhz 📻, se realizó una entrevista especial al Dr. Lucas Tella 💉, jefe del departamento de vacunas de la Municipalidad de Avellaneda 🏥.
Durante la entrevista, el Dr. Tella compartió sus orígenes y su trayectoria profesional. “Yo tenía una relación interna porque era enfermero del barrio”, comentó Tella, quien trabajó muchos años en la unidad sanitaria 19, la cual lleva en su corazón. “Siempre me gustó recorrer todo Avellaneda y así fue. Conocí todas las unidades, la gran mayoría”, añadió. Su pasión por la salud pública y su compromiso con la comunidad lo llevaron a ocupar diversos roles, siempre enfocado en mejorar la atención primaria y la prevención de enfermedades. “La gente todavía sigue cayendo en una salita con cuestiones graves”, explicó, subrayando la importancia de educar a la población sobre la atención primaria y la vacunación. Su dedicación y mérito lo han convertido en un referente en su campo, destacándose por su labor incansable en beneficio de los ciudadanos de Avellaneda.
—
**La Importancia de la Vacunación en la Salita del Barrio**
Durante la entrevista, llegaron varias preguntas de los oyentes al 1138022179. María de Villa Inflamable preguntó: “Doctor, ¿por qué es importante que los chicos se vacunen en la salita del barrio?”. El Dr. Tella respondió: “La importancia de la vacunación en la salita, obviamente, es por la familiaridad que uno tiene con el barrio. Se acerca a la sala con gente que uno conoce y por la distancia. Hay madres que tienen dos o tres chicos y tienen que viajar, entonces lo mejor es acercarse a la salita del barrio”.
El Dr. Tella también explicó los horarios de atención de las salitas: “Los horarios son generalmente de 8 de la mañana a 17:00 h de la tarde. Hay algunas salitas que abren un poco más temprano o los sábados a la mañana. Siempre es bueno que la mamá vaya un día antes para averiguar”.
—
**Vacunas para Adultos y su Frecuencia**
Natalia de Villa UNED en Wilde preguntó: “¿Cuáles son las vacunas que tenemos que darnos los adultos y cada cuánto tiempo?”. El Dr. Tella detalló: “Las vacunas de los adultos no son muchas, pero sí son seguidas. Vacuna antitetánica o doble adulto, vacuna de hepatitis B que son tres dosis. Esas tienen el mismo esquema: una hoy, una en un mes y la tercera a los seis meses. El refuerzo corresponde hasta los 55 años. Vacuna triple viral también está en los adultos, especialmente si quieren quedar embarazadas, deben esperar a vacunarse después del embarazo. También tenemos la vacuna antigripal y la de neumonía en adultos mayores”.
—
**Qué Hacer si se Olvida una Vacuna**
Sara de Sarandí preguntó: “¿Qué hago si me olvido de una vacuna, puedo ir a la salita a ponerme al día?”. El Dr. Tella respondió: “Siempre hay que acercarse y consultar. Por lo general, los esquemas de vacuna no se repiten. Si uno empezó con una vacuna, se completa el esquema, si no ha pasado mucho tiempo. La enfermera les va a saber explicar qué esquema les corresponde”.
—
**Seguridad de las Vacunas y Efectos Secundarios**
Raquel de Villa Porá en Lanús preguntó: “¿Las vacunas son seguras, tienen efectos secundarios?”. El Dr. Tella aseguró: “Las vacunas son seguras, siempre es mejor vacunarse que pasar la enfermedad. Cuando uno conoce cómo se transita una enfermedad inmunoprevenible, se da cuenta de la importancia de la vacunación”.
—
**Acceso a la Vacunación en Avellaneda**
El Dr. Tella también mencionó que las vacunas están disponibles en varias unidades sanitarias de Avellaneda, y que es importante que los vecinos se acerquen a su salita más cercana para recibir la atención necesaria. “Nosotros estamos aquí para ayudar y asegurar que todos tengan acceso a las vacunas y a la atención primaria de salud”, concluyó.
—
Esta entrevista en “Diga 33” resalta la dedicación y el compromiso del Dr. Lucas Tella y su equipo en la Municipalidad de Avellaneda para garantizar la salud y el bienestar de la comunidad a través de la vacunación y la educación en salud pública.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA