El Presidente y su hermana Karina regresan de un viaje relámpago a París. La relación con su compañera de fórmula y los próximos pasos en su agenda política generan expectativas.

Javier Milei regresará este sábado a Buenos Aires tras un breve viaje a París, donde se reunió con el presidente Emmanuel Macron y varios empresarios influyentes.

El viaje también puso de manifiesto las tensiones internas en el Gobierno, especialmente entre Karina Milei y Victoria Villarruel. Los roces entre ambas han generado ruido en la cúpula del gobierno, lo cual se reflejó durante la visita a Francia. En el encuentro en el Palacio Elíseo, destacaron las presencias de los embajadores Gerardo Werthein e Ian Sielecki, mientras que la canciller Diana Mondino estuvo notablemente ausente, lo que añadió más leña al fuego de la discordia interna.

Durante su estadía en París, Milei también se mantuvo al tanto de la situación política en Venezuela, donde las elecciones del domingo podrían marcar una derrota histórica para el chavismo. En una conversación con María Corina Machado, líder opositora venezolana, Milei reafirmó su apoyo a la causa democrática en Venezuela, alineándose con otros líderes sudamericanos que buscan un cambio en la región.

Próximos pasos en la agenda de Milei

Milei ha decidido reducir sus viajes al exterior en el futuro cercano. “Javier llega el sábado y por un tiempo no va a volver a viajar al exterior”, confirmaron fuentes cercanas al presidente. Esta decisión se debe en parte a su aversión a viajar en avión y a la necesidad de concentrarse en asuntos domésticos. La única excepción será un vuelo a Vaca Muerta el 8 de agosto, y posiblemente la reunión del G20 en noviembre en Río de Janeiro.

El regreso de Milei incluye una importante aparición en La Rural, donde se espera que haga un anuncio significativo para el sector agrícola. Según fuentes del gobierno, Milei anunciará una reducción de las retenciones, una medida que busca estimular la economía y alentar la liquidación de divisas en un contexto de escasez de dólares. Este anuncio es una parte crucial de su estrategia para mantener el apoyo de su base electoral, que demanda una baja de impuestos y una mayor libertad económica.

Relación con Villarruel

La tensión con Villarruel se hizo evidente nuevamente cuando el portavoz Manuel Adorni divulgó una información que reavivó la disputa. Según Adorni, Macron agradeció personalmente a Karina Milei por sus comentarios en la polémica sobre los cánticos deportivos y el tuit de Villarruel. Este gesto fue visto como un desaire a Villarruel y un respaldo a Karina, lo que profundizó la desconfianza entre las dos facciones del gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

31 − 30 =