Cuál de las dos es más saludable y otras dudas al respecto
La manteca y la margarina son alimentos que tiene determinados efectos en la salud y, como todo, alrededor de las mismas rondan algunas dudas, verdades y también creencias erróneas.
1. ¿Es lo mismo la manteca que la margarina?
Aunque físicamente son muy parecidas y tienen usos similares, se trata de productos distintos. La primera proviene de la leche, es de origen animal, mientras que la margarina se elabora a partir de aceites de semillas, así que es de origen vegetal. Para elaborar la manteca se bate la grasa de la leche de manera homogénea hasta eliminar el suero, se pasteuriza y, ya fría, se le agregan bacterias lácticas para fermentarla. Para la margarina se usan aceites de origen vegetal, agua y un poco de grasa vegetal sólida —de palma o de coco— para darle una textura agradable; luego se integra todo con ayuda de lecitina, y finalmente se añade sal, saborizantes y vitaminas.
2. ¿Qué aportan nutricionalmente?
El principal aporte de ambas son las grasas, muy importantes para el organismo porque proporcionan energía, son fuente de ácidos grasos indispensables y ayudan a la transportación de vitaminas, como la A, D, E y K. Además, agregan sabor y una textura suave a los alimentos. Sin embargo, debés tener cuidado con la cantidad de grasas que ingerís y con su calidad, pues no todas son iguales.
3. De las grasas de ambas, ¿cuáles son más recomendables?
Existen grasas buenas y malas. Entre las primeras están las poliinsaturadas, de las que se derivan los ácidos grasos esenciales, conocidos como omega 3 y omega 6, necesarios para que las células funcionen correctamente; debés obtenerlas de los alimentos que las contienen, porque el cuerpo no puede formarlas. Tienen un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares cuando se consumen junto con una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, y como parte de un estilo de vida saludable.Las principales fuentes de grasas buenas son los aceites vegetales (canola, girasol, soja y oliva), y los productos elaborados con estos, como la margarina. Las grasas malas son las saturadas, presentes sobre todo en alimentos de origen animal, como manteca, chorizo, panceta, carnes con grasa, piel de pollo y crema. Otras grasas malas son las trans, que pueden formarse al hidrogenar parcialmente los aceites vegetales para obtener grasas más estables y sólidas a temperatura ambiente. Estas grasas aumentan el colesterol malo y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
4. ¿La margarina contiene grasas trans?
Hace tiempo, su proceso de fabricación propiciaba el desarrollo de grasas trans, las cuales elevan el colesterol malo y reducen el bueno, que tiene un efecto protector. Por eso es recomendable —al igual que con las grasas saturadas— disminuir o evitar los alimentos con grasas o aceites parcialmente hidrogenados. Afortunadamente, en la actualidad la innovación tecnológica permite eliminar grasas trans en las margarinas. Aquellas libres de este tipo de grasas lo indican en sus envases.
5. ¿Cuál de las dos es más nutritiva?
Todos los alimentos aportan nutrientes. Diez gramos (equivalentes a dos cucharaditas) de margarina suave y untable proporcionan 54 calorías y 6 gramos de grasa, de los cuales 1,8 gramo es de grasa saturada. También aportan el 15 por ciento de la ingesta diaria de ácidos grasos omega 3 y omega 6 recomendada por la OMS (basado en una dieta de 2.000 calorías). Por su origen vegetal, no contiene colesterol y algunas están enriquecidas con vitaminas A, D y E.
Por su parte, unos 10 gramos de manteca —la cual no aporta nutrientes como proteínas, calcio y lactosa— proporcionan 75 calorías y 8 gramos de grasa, de los cuales 5 son de grasas saturadas, vitamina A y una cantidad baja de vitamina E.
6. ¿Cuál de las dos es más saludable?
La margarina es mejor, ya que contiene un 50 por ciento menos grasas malas y proporciona hasta 20 veces más grasas buenas. Por eso, la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Estadounidense para el Corazón y la Federación Mundial del Corazón aconsejan consumir margarinas suaves como alternativa a la manteca.
7. ¿Cuál de las dos engorda más?
Las grasas son necesarias para la buena salud, pero el exceso en el consumo de manteca, margarina o cualquier otro alimento puede generar problemas de sobrepeso u obesidad. Una dieta correcta permite incluir alimentos de todos los grupos, en tanto se mantengan en equilibrio, sean adecuados para cada persona y se lleve un estilo de vida saludable con la práctica de actividad física regular.
Podés incluir en tu alimentación ambas con moderación, aunque sin olvidar que la manteca, pese a su rico sabor, aporta principalmente grasas saturadas, mientras que la margarina provee grasas esenciales.