El jefe de Gabinete reafirmó que el Gobierno  “no va a cambiar su posición” frente a la crisis cambiaria y anticipó que el desembarco del ex funcionario de Mauricio Macri se dará el próximo viernes.

Mientras los dólares financieros y el blue se disparan, en una nueva semana negra para el Gobierno, que tuvo que salir a desmentir en tres oportunidades, una nueva devaluación, como requieren los expertos e incluso, el Fondo Monetario Internacional (FMI). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos volvió a culpar a los “operadores” de la posesión por la crisis.

“Los ciclos económicos de transformación tienen estas cosas. No tienen justificación salvo por algunos que operan o tienen expectativa distinta. Pero el Gobierno no ha cambiado su posición”, aseveró el funcionario en referencia a la continuidad del plan del ministro de Economía, Luis Caputo.

Asimismo, el líder de los ministros explicó que el presidente Javier Milei, “ha sido muy claro en los ejes centrales que ha tenido para salir de una situación de emergencia económica cuando asumió el 10 de diciembre”.

“En ese momento estábamos al borde del precipicio, el Gobierno tomó medidas para salir de esa situación. Siguió con esa política, que significó durante seis meses tener superávit fiscal después de años, y ha habido un cambio de una enorme significación”, señaló Francos.

Durante declaraciones radiales, el Ministro sumó: “Creer que hay una devaluación en ciernes surge sólo del pensamiento de algún operador del mercado porque la masa monetaria no se ha incrementado, no se ha emitido y no se ha endeudado, con lo cual no hay una situación como para generar ese estado de ánimo inestable en los mercados”.

“El Gobierno no va a cambiar lo que viene haciendo y va a continuar aplicando esta política hasta conseguir estabilizar todas las variables macro”, indicó el ex funcionario de Alberto Fernández al respecto.

Aterriza Sturzenegger

Respecto al desembarco de Federico Sturzenegger en el Gabinete, Francos adelató: “Aspiro a que sea este viernes que el Presidente pueda recibir el juramento a Sturzenegger. Si no es el viernes, va a ser los primeros días de la semana próxima”.

El actual asesor presidencial, que se desempeñó durante las gestiones de Mauricio Macri, Fernando de la Rúa y Carlos Menem, llegará al Gobierno con el rango de Ministro, aunque desde la Rosada no tiene definido aún cuál será su cargo.

Solo se sabe que arriba con la misión de “desregular” la economía como prometió Milei en su campaña presidencial. Se espera que su designación de determine por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que llevará la firma del jefe de Estado, que había adelantada la semana pasada: “Vamos a sacar lo que él llama ‘Ley de Hojarascas‘, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”, sobre Sturzenegger.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 3 =