Marcado por la constante suba de alimentos, transporte y vivienda, el segundo mes del año mostró una desaceleración respecto a su antecesor. Se espera el dato a nivel nacional para la próxima semana.

En medio de la fuerte recesión y la baja en el consumo, el dato de inflación para el mes de febrero, en Ciudad de Buenos Aires, fue del 14,1%, según destacó la Dirección General de Estadística y Censos porteña. La cifra muestra una desaceleración respecto a enero, que trepó al 24,1 por ciento.

Según el relevamiento porteño, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) del 2024 acumula un 38,9% en lo que va de este año, mientras que en los  últimos 12 meses, la variación interanual alcanzó el 264,5%.

Entre los rubros que más incrementos mostraron en febrero se encuentran alimentos, transporte y salud. Siendo este último sector el de mayor suba, por el aumento en las cuotas de las prepagas y los medicamentos, que saltaron más de un 200%.

De este modo, el ente porteño refirió que salud reportó un alza de 21,1%; Transporte registró un alza del 21% por el aumento en las tarifas de colectivos y de los precios de los combustibles.

Por su parte, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, promedió una suba de 14,7%. En esta categoría el mayor incremento se reflejó en el área de Pan y cereales (16,4%); Leche, productos lácteos y huevos (17,1%) y Carnes y sus derivados (7,9%).

Respecto al índice a nivel nacional, se espera que el próximo martes 12 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anuncie la inflación de febrero, que se espera esté en torno al 15%, como vaticinó el presidente Javier Milei en los últimos días, basado en el REM del Banco Central que anunció un 15,8% de incremento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

39 − 33 =