Cómo mantener el cerebro activo

Si querés mantener tu cerebro activo, cuidar tu salud cognitiva y tener buena memoria, estos simples hábitos diarios que propone la neurocientífica Rachelle Summers pueden servirte.

​​​​​​​​1. Dormir lo suficiente

El cerebro requiere de las horas de descanso necesarias para reponer su capa celular. Una persona con déficit de sueño, padecerá de modo inevitable de falta de concentración y su cerebro se tornará senil, sin capacidad de concentrarse o retener memoria .

2. Hacer ejercicio

La actividad física estimula la memoria corporal y los sentidos. Creemos que el cerebro solo es lo racional, pero en realidad es un receptor de estímulos. El ejercicio lo mantiene más consciente del propio cuerpo y de su entorno.

3. Practicar la atención plena

Un problema de la tecnología es que la gente no presta 100% atención: muchas páginas web abiertas, la computadora hace trabajos por su cuenta… Es necesario aprender a estar concentrados, de ese modo el cerebro no cae en la dispersión.

4. La recuperación de memoria activa

Tratá de recordar las cosas sin dar una consulta al buscador de Internet. La rapidez de estas pesquisas ha hecho que la gente sea floja para pensar. El cerebro pierde la retención, ya que se acostumbra a que no es necesario rememorar las cosas.

5. Actividades que desafían al cerebro

Crucigramas, lecturas, ejercicios matemáticos, leer, memorización. Un cerebro que no se esfuerza cae en una suerte de inacción, de retardo, donde el pensamiento no fluye de modo espontáneo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

68 − 62 =