De cara al paro general del jueves, hay asambleas de distintos gremios. Bullrich adelantó que se aplicará el protocolo antipiquetes.
Este lunes empieza una semana en la que diferentes gremios del país se manifestarán contra el Gobierno, que busca aprobar la Ley Bases en el Senado para poder profundizar distintos cambios en cuanto a reformas laborales y ajuste de gasto público. El jueves habrá paro general.
Por su parte, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), realizará asambleas como primera medida de fuerza y se paralizará el transporte de casi todos los servicios: el transporte marítimo, camiones, taxis y subtes.
Los metrodelegados anunciaron que entre las 8 y las 11 de la mañana la red de subterráneos porteño abrirá los molinetes. Será en las estaciones San Pedrito y Plaza Miserere (Línea A); Federico Lacroze (Línea B); y por último, Constitución y Retiro (Línea C).
“Atentos a lo dispuesto por el Consejo Directivo de la CATT en el Plenario Nacional realizado el día 26 de marzo, en el que se resolvió realizar asambleas en distintas actividades representadas por las organizaciones nucleadas en esta Confederación, se informa que el día lunes 6 de mayo, entre las 9 y las 11, se realizarán Asambleas en sectores de trabajo de todos los modos de transporte”, informaron en un comunicado.
“Dichas asambleas de ningún modo representan medidas de acción directa o un paro de actividades, reiterando que, en esta oportunidad, cada Sindicato u Organización nucleada en la CATT, dispondrá la metodología a llevar a cabo e informará al respecto de estimar así corresponda”, señalaron.
Por su parte, ATE también convocó a asambleas entre las 8 y 11 en 24 aeropuertos y Aerolíneas Argentinas se vio obligada a reprogramar 20 vuelos.
“El programa de ajuste del Gobierno golpea fuerte a la aviación comercial y pone en riesgo el sector. Quieren privatizar hasta nuestro cielo y dejar a los trabajadores en disponibilidad, y no lo podemos permitir. Al intento de tercerizar funciones de la ANAC, se le suma el congelamiento salarial. Si se cancelan vuelos, no será responsabilidad de los trabajadores”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.
En referencia al servicio de trenes, el secretario general de Unión Ferroviaria Secc. Oeste, Rubén “Pollo” Sobrero, sostuvo: “Se está garantizando el servicio. Puede haber atrasos de trenes, porque obviamente los compañeros están llegando. Va a ser una asamblea muy grande. Es la única que hay en todos los ferrocarriles, porque las demás líneas no han convocado”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que el Gobierno aplicará el protocolo antipiquetes en un semana cargada de tensión.
“Está claro que los paros sólo los arruinan a ellos, que cuando tuvieron enfrente al peor gobierno de la historia, el de Alberto Fernández, y no le hicieron un solo paro en cuatro años. Es un tema netamente político, solo están bien con los gobiernos que les dan lo que quieren”, sostuvo Bullrich
“El Gobierno tiene una decisión tomada y la gente lo sabe: garantizamos la libre circulación y no dejamos que tomen puentes o corten rutas. Esta es nuestra filosofía y vamos a seguir igual porque el país necesita orden para mejorar económicamente”, agregó.