La causa de corrupción por la que fue imputado el expresidente Alberto Fernández, involucra más de 20 mil millones de pesos en defraudación al Estado.
En medio del escándalo desatado por la denuncia por parte del Gobierno de Javier Milei, por la contratación de seguros por parte de la ANSES y otras dependencias estatales que salpica a Alberto Fernández, el Gobierno anuló el acuerdo con la empresa estatal Nación Seguros para darle seguros de vida a los beneficiarios de créditos del organismo previsional y volverán a darle esa cobertura a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
A partir de la baja del contrato, el sistema volverá a funcionar como ocurría antes de que el ex presidente Alberto Fernández firmara un decreto que cambió el mecanismo y habilitó el ingreso al negocio de intermediarios como Héctor Martínez Sosa -esposo de su secretaria de toda la vida, María Cantero- y Pablo Torres García, vinculado a Sergio Massa.
Por ota parte, hace minutos, desde del PJ decidieron apartar al ex presidente de la conducción del partido.
A través de un pedido de licencia, por parte del presidente del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Alberto se aleja de la agrupación en medio de las denuncias por defraudación al Estado en más de 20.000 millones de pesos.
La decisión de anular el acuerdo entre las entidades y las aseguradoras fue publicada en el Boletín Oficial. En la Resolución 42 de Anses, el organismo dispuso que “el último mes de pago de las primas a abonar a NACIÓN SEGUROS S.A. por las líneas de créditos de titulares de una prestación otorgada por ANSES, corresponde a las cuotas cobradas en la liquidación previsional del mes de febrero 2024”.
“A través de la Resolución N° RESOL-2018 -4 -ANSES-DGPA#ANSES se aprobó el cambio de denominación del “PROGRAMA ARGENTA” a Programa “CRÉDITOS ANSES”. Que ante la dimensión que adquirió el Programa “CRÉDITOS ANSES”, este organismo consideró necesario analizar las condiciones de las líneas de créditos, a fin de evitar desfasajes que modifiquen sustancialmente la rentabilidad prevista para estos instrumentos de inversión. Que, en dicho contexto, resultó relevante merituar las pólizas de cobertura del seguro de vida sobre saldo deudor contratado con NACIÓN SEGUROS S.A desde el inicio del Programa. Que a tales fines se propició un relevamiento y análisis del riesgo de incobrabilidad por fallecimiento de deudores, por el cual se determinó la conveniencia de un esquema de autosuficiencia del riesgo de incobrabilidad por fallecimiento de los tomadores de créditos por parte del FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD prescindiendo del esquema de Aseguradora al establecer un comparativo de cálculos del Valor Actual Neto desde el punto de vista de flujos, entre otros”, fijaba el documento.
Es decir, que en 2018 los técnicos del organismo previsional detectaron que era más barato hacer los autoseguros que contratarlos con aseguradoras externas.
Fue entonces, que Alberto Fernández explicó que tomaba la medida porque “resultaba necesario racionalizar los gastos del Estado contribuyendo al mejor comportamiento de las cuentas fiscales”.