El presidente de Talleres tuvo una cena de camaradería con los dirigentes paulistas por la Libertadores.
Se sabe desde hace varios años que la diferencia económica entre el fútbol brasileño y el argentino es cada vez es mayor, pero ahora Andrés Fassi le puso números reales.El presidente de Talleres de Córdoba en diálogo con Futbolémico reveló una reunión con los dirigentes del São Paulo: “El otro día estuvimos con el presidente y la comisión directiva del San Pablo. Ellos no pueden creer que en Argentina un equipo de Primera División reciba 2 millones de dólares por derechos de televisión cuando ellos, el que menos recibe, son 30 millones de dólares”.Los cordobeses vienen de jugar con el equipo paulista por la Copa Libertadores: “Ellos (São Paulo), por ser un equipo importante, reciben cerca de los 70 millones de dólares. Son diferencias abismales”.Dentro del campo de juego la diferencia no fue tal y Talleres venció 2-1 a los brasileños en su debut en el Mario Alberto Kempes.
Fassi dio su opinión de la situación financiera de los clubes argentinos: “No hay forma de que un equipo de Primera División del fútbol argentino reciba menos de 8 o 10 millones de dólares. No podemos recibir 2 millones. Nosotros tenemos que cuadruplicar o quintuplicar los ingresos. Será un desafío y trabajo que tendremos que elaborar entre todos para que eso suceda”.“Realmente los clubes reciben muy poco del beneficio que genera el producto fútbol”, aseveró.La solución para el mandamás de Talleres es reconstruir la Primera División y repensar las ganancias de los clubes: “Generando un mejor torneo que podamos vender a nivel internacional. Generando la mejora del país a nivel productividad. Hay más de 15 millones de abonados en cables, pack fútbol y distintas estructuras. La gente paga ese segmento especial y eso no va al fútbol, eso queda en el camino, queda en negociaciones, estructuras y una industria paralela”.