En las últimas horas, una importante cadena mayorista dio a conocer un video donde se ve a varios clientes desesperados por llevar packs.

Tal como sucedió en plena pandemia con los barbijos y la desesperación por conseguir alcohol y productos de higiene básica a principios del 2020, los repelentes comenzaron a agotarse en los estantes de los supermercados y la euforia por conseguirlos desespera a los usuarios en medio del brote de dengue.De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional, se registraron en el país más de 180 mil casos de dengue en lo que va de la temporada 2023/2024 (desde la semana 31 del año pasado a la semana 12 de este); de estos, más de 163 mil pertenecen al 2024. En ese mismo período hubo 129 casos de fallecidos por la enfermedad viral, por lo que se trata de una letalidad del 0,071%.Este viernes, el ministro de Salud, Mario Russo, advirtió que el Gobierno sufre presiones de los laboratorios y pidió a los gobernadores que se hagan cargo de las operaciones en la campaña de prevención.“¿A usted no le llama la atención que hace cuatro días que estoy en cadena nacional, desde las 7 hasta las 23? Porque aprietan. Aprietan los laboratorios, la casta. Entiendo que es multicausal y no es mi responsabilidad determinar por qué. Pero tenemos que empezar a hablar con la verdad. Es mejor decir una verdad incómoda: hay intereses“, denunció Russo este jueves por la noche

En este difícil contexto, este jueves se viralizaron las imágenes de clientes desesperados por comprar repelente para mosquitos en el local mayorista Vital ubicado en la localidad de El Talar, partido de Tigre. La grabación muestra corridas y empujones de personas que llevan varios packs de seis unidades; por eso se desprende que podría haber detrás una situación de reventa den comercios y vía internet, ya que no hay más stock del producto.El Gobierno Nacional suspendió la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos. La medida se tomó debido al contexto epidemiológico actual, así como el aumento de la demanda de estos productos.Fuentes del Ministerio de Salud ratificaron que la suspensión tendrá una duración de 30 días e incluirá artículos en todas sus versiones: aerosol, crema, spray y gel. Además, la excepción regirá tanto para importadores con despachos a plaza como para particulares que compren a través del servicio puerta a puerta, sin hacer trámites adicionales con ANMAT.

Son pocos los mandatarios provinciales que, hasta el momento, decidieron avanzar en la inoculación. El pasado 13 de marzo, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció que adquirirá 200 mil dosis de vacunas contra la enfermedad, luego de que lo hicieran en las provincias de Misiones y Salta en enero y febrero, respectivamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 1