El Hospital Fiorito de Avellaneda avanza con una propuesta innovadora que une sensibilidad, salud y creatividad: el proyecto “Taller de Arteterapia”, impulsado por la artista multidisciplinaria Lucía Di Pietro, quien trabaja junto a la enfermera española Alessia Gutiérrez para integrar el arte como herramienta terapéutica en pacientes oncológicos.


La iniciativa, que comenzó en octubre de 2024, busca acompañar desde el arte a las personas que atraviesan tratamientos difíciles, ofreciendo un espacio de expresión y contención emocional. “El arte no cura el cuerpo, pero ayuda a sanar el alma. Es un puente, una forma de decir lo que muchas veces no se puede poner en palabras. Permite resignificar, liberar emociones y encontrar belleza incluso en los procesos más duros”, explicó Lucía Di Pietro.


La artista destacó con orgullo el respaldo institucional recibido:
“Me siento profundamente agradecida y orgullosa de haber sido convocada por el director asociado Emilio Macía. Este proyecto es muy positivo porque el hospital me convocó como artista para trabajar con los pacientes desde otro lugar. También quiero reconocer la gestión del Dr. Luis López, director ejecutivo, y de la Dra. Karen Panardo, directora del hospital, que se ocupan de lo urgente, pero también apuestan a lo importante: construir mirando hacia el futuro”.
El proyecto —que ya funciona con pacientes oncológicos— busca generar momentos de alivio, conexión y esperanza. “El arte ayuda a reconectar con los buenos recuerdos, con la infancia, con los colores. Muchos pacientes recuperan el deseo de crear y compartir, y eso tiene un impacto emocional enorme”, agregó Lucía.
Desde la dirección del Fiorito consideran que esta experiencia puede replicarse en toda la provincia de Buenos Aires, integrando el arte como complemento terapéutico en hospitales públicos. “Es un modelo posible, accesible y profundamente humano”, resumió Di Pietro.
Lucía invita a artistas, voluntarios y vecinos a sumarse al proyecto: “Todos pueden aportar. El arte no excluye, incluye. Se trata de acompañar, de sanar, de crear en comunidad”.
Para conocer más sobre su trabajo y el proyecto: Instagram @ludipietroarte.
